Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
21
Jul
2021

Hacia modelos de Turismo Inteligentes respetuosos con el medioambiente y patrimonio cultural

El turismo basado en el patrimonio cultural y medioambiental es uno de los principales motores de desarrollo territorial para España. La excepcional riqueza natural y cultural de la que disponemos ha constituido a España como uno de los principales focos de atracción turística a nivel mundial.

Valora esta entrada

| 0

Ante esta situación, uno de los principales objetivos de la política de recuperación económica sostenible con el entorno debe contemplar el turismo sostenible como uno de sus principales ejes. Esta sostenibilidad permitirá garantizar el crecimiento equilibrado y continuado en el territorio.

Para conseguir este objetivo estratégico, es necesario enfrentarse a una serie de desafíos como el deterioro debido al cambio climático, la contaminación, los desastres naturales o provocados por el hombre, la falta de financiación o la valorización insuficiente.

En este entorno, la UC3M desarrolla diversos proyectos de I+D en entornos de Parques Naturales y Arqueológicos (Timanfaya, Segóbriga, etc.) que tienen como propósito buscar soluciones tecnológicas innovadoras para potenciar y poner en valor el turismo sostenible y responsable con el medio ambiente y patrimonio cultural de estos enclaves.

El objetivo general de la acción de I+D en Segóbriga es el desarrollo y aplicación, de forma integral, de nuevas tecnologías a la interpretación de la naturaleza, el patrimonio y el paisaje. En particular, se desarrolla un proyecto piloto de modo que se facilite la transferencia del conocimiento al ciudadano con la reconstrucción virtual del paisaje urbano de época romana en el yacimiento arqueológico de Segóbriga, convertido hoy en Parque Arqueológico para disfrute del visitante.

Por lo tanto, este proyecto propone el desarrollo de un sistema para la realización de visitas guiadas basadas en realidad aumentada y una infraestructura de movilidad autónoma que permitirá desplazar a los visitantes del enclave turístico a los puntos de interés que se consideren oportunos. Asimismo, este vehículo autónomo se podrá utilizar como enlace móvil para las comunicaciones necesarias para los elementos de visita “inmersiva”) que forman parte del alcance del proyecto en Segóbriga.

En el ámbito del Parque Nacional de Timanfaya, el proyecto tiene como propósito estudiar la viabilidad de utilizar un autobús de 12 plazas autónomo y eléctrico para realizar la visita turística al parque. Como resultado, se ha obtenido un demostrador tecnológico y una propuesta de pliego para generalizar este tipo de visita una vez finalizado el proyecto.

Javier García Guzmán
Universidad Carlos III de Madrid
Profesor Titular. Departamento de Informática

Artificial intelligence (AI) Augmented Reality Digital Transformation Smart Territories Smart Tourism

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Visión y experiencia de RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) respecto a la importancia y contribución de la administración pública en el avance de la transición energética y digital
27 Mar 2023
Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
Entrevista a Jorge Vázquez, director general de Nutanix en España y Portugal
15 Mar 2023
Schneider Electric y Capgemini colaboran para acelerar la Automatización Industrial 5G, con el apoyo de Qualcomm
13 Mar 2023
5G e Inteligencia Artificial combinadas eficientemente para reducir emisiones
14 Sep 2022
Cuantificación de la eficiencia en ciudades inteligentes usando network slicing
28 Jul 2021
UC3M: Lab4Pymes 2021
05 Mar 2021
Entrevista a Carlos Blanco, Vicegerente de Investigación y Transferencia de la Universidad Carlos III de Madrid
17 Nov 2020
Oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial para la mejora de la Eficiencia Energética
17 Abr 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
INKOLAN DIGITAL TWIN. GEMELO DIGITAL PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS DATOS DE INFRAESTRUCTURAS URBANAS. DATOS INTELIGENTES COMO BASE PARA LA SMART CITY
Descargar
>
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.