Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités Técnicos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Articulo
17
Abr
2020

Oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial para la mejora de la Eficiencia Energética

Se dibuja un futuro prometedor para el binomio Inteligencia Artificial - Eficiencia Energética cuyos objetivos principales serán la sostenibilidad energética, la descarbonización, la descentralización de la energía y la digitalización del sector eléctrico.

Valora esta entrada

| 0

En las últimas décadas el sector energético está sufriendo grandes cambios, desde la integración de las fuentes de generación de energía renovables hasta la aparición de los vehículos eléctricos, sin olvidar el despliegue de las redes eléctricas inteligentes (Smart Grids). Gestionar de forma eficiente los nuevos actores de los sistemas eléctricos, así como el volumen de información registrado por los contadores inteligentes, es uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector energético y donde la inteligencia artificial se postula como la herramienta de vanguardia para mejorar la eficiencia energética.

La inteligencia artificial permite gestionar grandes volúmenes de datos de consumo energético, aprender de las tendencias y patrones de comportamiento de los consumidores y, por lo tanto, adoptar decisiones en favor de una mejora en la eficiencia energética de las instalaciones.

En el sector de la generación y transporte, las técnicas de inteligencia artificial se han aplicado en multitud de sectores, desde el análisis de los datos facilitados por los sensores localizados en las unidades de generación para el diagnóstico y predicción de posibles fallos de funcionamiento, hasta el control en tiempo real de las fuentes de energía renovables.

Atendiendo al futuro eléctrico de la movilidad, la Inteligencia Artificial está haciendo ya acto de presencia en el control de la recarga de los vehículos eléctricos. En este punto hay que resaltar que la principal aportación que se espera es en el desarrollo de algoritmos que determinen cuándo y dónde se deben llevar a cabo esas recargas para mejorar la eficiencia energética del sistema, así como en reducir el coste de la energía de los propietarios de los vehículos eléctricos.

En el campo de la edificación, la Inteligencia Artificial encuentra uno de sus mayores clientes. Las medidas en tiempo real registradas por los sensores permiten a los algoritmos basados en Inteligencia Artificial reducir el consumo energético de los edificios, predecir la demanda, gestionar las cargas controlables y optimizar la gestión de las unidades renovables instaladas en el mismo para conseguir un edificio de consumo energético nulo.

A la vista de los expuesto anteriormente, se dibuja un futuro prometedor para el binomio Inteligencia Artificial – Eficiencia Energética cuyos objetivos principales serán la sostenibilidad energética, la descarbonización, la descentralización de la energía y la digitalización del sector eléctrico.

Más información en: https://www.uc3m.es/
Mónica Alonso Martínez
Universidad Carlos III de Madrid
Profesora del departamento de Ingeniería Eléctrica

Artificial intelligence (AI) Big Data Digital Transformation Smart Buildings Smart Energy Smart Vehicle

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

La tecnología, la eficiencia energética, la sostenibilidad y la innovación se darán encuentro esta semana en el SmartEnergyCongress.eu
02 Oct 2023
Retos, buenas prácticas REDEIA
28 Sep 2023
Los “smart pueblos” comienzan a abrazar la hiperconectividad de las “smart cities”
22 Sep 2023
La sostenibilidad, digitalización e innovación, como pilares estratégicos para instituciones y empresas españolas, protagonizan la Rueda de Prensa de la 11ª edición del SmartEnergyCongress.eu (4&5 octubre, Madrid)
19 Sep 2023
EOS Viewer
13 Sep 2023
5G e Inteligencia Artificial combinadas eficientemente para reducir emisiones
14 Sep 2022
Webinar UC3M: La intermodalidad marca el camino de la movilidad
06 Sep 2021
Cuantificación de la eficiencia en ciudades inteligentes usando network slicing
28 Jul 2021
Hacia modelos de Turismo Inteligentes respetuosos con el medioambiente y patrimonio cultural
21 Jul 2021
UC3M: Energía: verde, inteligente e intercambiable
02 Jul 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
TrackGas
Descargar
>
Algoritmo de gestión energética
Descargar
>
Las Palmas de Gran Canaria – LPA Inteligencia Azul: Ciudad Inteligente, eficiente y sostenible
Descargar
>
EOS VIEWER
Descargar
>
IA4BAT
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.