Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress & EXPO
    • Foros Tendencias
    • enerTIC 2020 Live!
    • Awards
    • Desayunos
    • Coloquios
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
    • Informes
    • Encuentro Anual
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Actualidad y Noticias
    • Sala de Prensa
    • Newsletter
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
17
Abr
2020

Oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial para la mejora de la Eficiencia Energética

Se dibuja un futuro prometedor para el binomio Inteligencia Artificial - Eficiencia Energética cuyos objetivos principales serán la sostenibilidad energética, la descarbonización, la descentralización de la energía y la digitalización del sector eléctrico.

Valora esta entrada

| 0

En las últimas décadas el sector energético está sufriendo grandes cambios, desde la integración de las fuentes de generación de energía renovables hasta la aparición de los vehículos eléctricos, sin olvidar el despliegue de las redes eléctricas inteligentes (Smart Grids). Gestionar de forma eficiente los nuevos actores de los sistemas eléctricos, así como el volumen de información registrado por los contadores inteligentes, es uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector energético y donde la inteligencia artificial se postula como la herramienta de vanguardia para mejorar la eficiencia energética.

La inteligencia artificial permite gestionar grandes volúmenes de datos de consumo energético, aprender de las tendencias y patrones de comportamiento de los consumidores y, por lo tanto, adoptar decisiones en favor de una mejora en la eficiencia energética de las instalaciones.

En el sector de la generación y transporte, las técnicas de inteligencia artificial se han aplicado en multitud de sectores, desde el análisis de los datos facilitados por los sensores localizados en las unidades de generación para el diagnóstico y predicción de posibles fallos de funcionamiento, hasta el control en tiempo real de las fuentes de energía renovables.

Atendiendo al futuro eléctrico de la movilidad, la Inteligencia Artificial está haciendo ya acto de presencia en el control de la recarga de los vehículos eléctricos. En este punto hay que resaltar que la principal aportación que se espera es en el desarrollo de algoritmos que determinen cuándo y dónde se deben llevar a cabo esas recargas para mejorar la eficiencia energética del sistema, así como en reducir el coste de la energía de los propietarios de los vehículos eléctricos.

En el campo de la edificación, la Inteligencia Artificial encuentra uno de sus mayores clientes. Las medidas en tiempo real registradas por los sensores permiten a los algoritmos basados en Inteligencia Artificial reducir el consumo energético de los edificios, predecir la demanda, gestionar las cargas controlables y optimizar la gestión de las unidades renovables instaladas en el mismo para conseguir un edificio de consumo energético nulo.

A la vista de los expuesto anteriormente, se dibuja un futuro prometedor para el binomio Inteligencia Artificial – Eficiencia Energética cuyos objetivos principales serán la sostenibilidad energética, la descarbonización, la descentralización de la energía y la digitalización del sector eléctrico.

Más información en: https://www.uc3m.es/
Mónica Alonso Martínez
Universidad Carlos III de Madrid
Profesora del departamento de Ingeniería Eléctrica

Artificial intelligence (AI) Big Data Digital Transformation Smart Buildings Smart Energy Smart Vehicle

Te puede interesar

El Gobierno destina 13 millones al impulso de proyectos renovables para la producción de energía térmica en Castilla y León
15 Ene 2021
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital lanza una consulta para identificar proyectos que impulsen la transformación digital y la cohesión territorial mediante la extensión de banda ancha de muy alta velocidad al 100% de la población y el despliegue de redes 5G en zonas poco pobladas​
15 Ene 2021
Análisis de datos, movilidad keyless, mayor adopción de vehículos eléctricos y la digitalización, tendencias que marcarán la gestión de flotas en España en 2021
15 Ene 2021
Teresa Ribera y las CCAA acuerdan propuestas en autoconsumo, movilidad eléctrica y actuaciones en pequeños municipios para activar las primeras líneas del Plan de Recuperación icono barra herramientas
15 Ene 2021
Abierta la primera convocatoria conjunta de la ERA-NET EnerDigit para proyectos de digitalización energética
15 Ene 2021
Entrevista a Carlos Blanco, Vicegerente de Investigación y Transferencia de la Universidad Carlos III de Madrid
17 Nov 2020
Evento virtual #LIVEparqueUC3M TENDENCIAS I+D+i 2020: Movilidad sostenible en smart cities
17 Ago 2020
Convocatoria – LAB 4 PYMES UC3M 2020
18 Mar 2020

    La Plataforma

    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress & EXPO 2020
    • Foros Tendencias
    • enerTIC 2020 Live!
    • Awards
    • Desayunos
    • Coloquios
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
    • Informes
    • Encuentro Anual

    Centro de Conocimiento

    • Actualidad y Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuario Inscribirme más tarde Recordar contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate o pulsa aquí para registrarte
Recordar contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.