Iberdrola, con la ayuda de Accenture, lanza su AI Center para liderar la integración de la Inteligencia Artificial a escala global. En 2025 pondrá en marcha su primer Agent Swarm sobre la AWS AI Platform, impulsando agentes autónomos para optimizar procesos. Además, desarrolla estrategias para integrar IA en toda la cadena de valor, posicionándose como la utility #1 en IA, con soluciones escalables, éticas, sostenibles y alineadas con su propósito corporativo.
IA con propósito, a la velocidad de la luz en Iberdrola
Indicadores y procesos de mejora
En Iberdrola, apostamos por soluciones tecnológicas que generan un impacto real y que se mejoran constantemente a través de procesos estructurados.
Este enfoque se basa en dos pilares fundamentales:
Productividad:
Optimiza la eficiencia operativa mediante soluciones escalables. Asegura la trazabilidad E2E, desde el diseño hasta la operación. Utiliza marcos homogéneos de medición para evaluar el impacto, la calidad de los datos y el rendimiento funcional. Reduce los tiempos de despliegue y facilita la reutilización de componentes. Proporciona una visión integrada con informes automatizados que conectan áreas clave del negocio.
Cultura organizativa:
Promueve una forma de trabajo común, responsable y alineada en todas las áreas y geografías para implantarlo en las distintas compañías de Iberdrola. Estandariza procesos y lenguaje, permitiendo escalar soluciones manteniendo la flexibilidad local. Fomenta la colaboración transversal, la mejora continua y el intercambio de conocimiento.
Cuantificación/Estimación reducción consumo
El AI Center de Iberdrola, despliega proyectos de IA Generativa y tradicional que optimizan redes, demanda y operaciones mediante automatización inteligente y agentes autónomos.
Esta acción reduce significativamente el consumo energético interno y en toda la cadena de valor. Iberdrola ya opera con una intensidad de emisiones de solo 38 gCO₂/kWh en Europa al cierre de 2024, muy por debajo del promedio continental, lo que demuestra su eficiencia creciente.
Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2
El AI Center y todos los proyectos impulsados por el mismo contribuyen de forma directa a la reducción de emisiones de CO₂ gracias a la mejora en la eficiencia energética y la optimización de procesos. Estas iniciativas digitales apoyan la estrategia global del Grupo Iberdrola para alcanzar una reducción del 65 % de emisiones absolutas para 2030 y del 90 % en 2039.
La inteligencia artificial se consolida como una palanca clave para avanzar hacia un modelo energético descarbonizado, basado en energías renovables, redes inteligentes, almacenamiento eficiente y electrificación de la demanda.
Innovación aplicada y buenas prácticas
El AI Center de Iberdrola impulsa una innovación aplicada, responsable y homogénea en toda la organización. Se desarrollan soluciones de IA alineadas con los objetivos de negocio, aplicando buenas prácticas en gobernanza, ética, seguridad y calidad del dato. La IA se integra de forma escalable y sostenible, con un enfoque común que garantiza su adopción eficaz, alineada con los estándares corporativos y el propósito global de la compañía.
Uso de tecnologías (TICs)
Mediante la implantación de IA Generativa y Agentes autónomos mejoramos la usabilidad de las aplicaciones de Iberdrola, introduciendo interfaces de usuario basados en lenguaje natural, haciendo personalización automática de contenidos en base a datos y flujos de trabajo, dando soporte y asistencia basadas en el contexto, y rediseñando las interfaces con el usuario en función de su comportamiento.