Especial
23 septiembre 2025

Informe El Reto – Modernización de infraestructuras legacy: el reto de la transición hacia sistemas más eficientes y sostenibles

La dependencia de centros de datos legacy supone costes crecientes, rigidez operativa y dificultades para integrar nuevas tecnologías. Estos entornos, diseñados en otro momento y bajo parámetros muy distintos a los actuales, suelen estar sobredimensionados o infrautilizados, lo que incrementa la ineficiencia. Además, su complejidad técnica dificulta las tareas de mantenimiento y la incorporación de innovaciones, lo que termina por limitar la capacidad de respuesta de la organización frente a nuevas demandas del mercado y de los usuarios. A todo ello se suma la presión de una normativa europea cada vez más exigente en términos de eficiencia energética y sostenibilidad, que obliga a replantear la continuidad de estos CPD tradicionales.

Este informe desgrana los principales retos y plantea un decálogo de recomendaciones para abordarlos: desde qué métricas utilizar para medir el rendimiento real, hasta cómo rediseñar la infraestructura invisible del CPD, integrar energías renovables y avanzar hacia la economía circular. Todo ello con un enfoque práctico que ayuda a transformar el legacy en una palanca de competitividad y sostenibilidad.

  • Normativa como palanca: cómo convertir las obligaciones regulatorias en ventaja competitiva y hoja de ruta de modernización.
  • Métricas que importan: del PUE y el WUE al DCeP, para vincular consumo con valor real del CPD y mejorar el reporting.
  • Modelo de explotación: criterios para decidir entre on‑premise, cloud y colocation en la era de la eficiencia.
  • Infraestructura invisible: digitalización y automatización del entorno (sensores, BMS/DCIM, monitorización) para anticiparse y optimizar.
  • Energía y circularidad: integración de renovables y autoconsumo, gestión de residuos y compensación hacia escenarios Net Zero, con opciones de financiación.

Una guía clara y accionable para pasar del diagnóstico a la modernización del CPD con resultados medibles en eficiencia, sostenibilidad y resiliencia.

Del reto al éxito: el journey de enerTIC

Los informes El Reto de la Plataforma enerTIC nacen de la identificación de desafíos reales en materia de eficiencia energética y sostenibilidad. Con la participación de los Comités de Expertos y el conocimiento de las Empresas Asociadas, estos documentos convierten los retos en conocimiento útil y en soluciones prácticas que ayudan a administraciones y organizaciones a avanzar en sus procesos de transformación hacia modelos más eficientes y sostenibles.

Este informe se enmarca en el journey de la Plataforma enerTIC, un ciclo continuo que convierte retos reales en soluciones prácticas:

  • Detectar retos reales a través de la escucha activa.
  • Analizar y debatir en los Comités de Expertos, junto a las empresas asociadas.
  • Convertir el conocimiento en acción, plasmado en informes como El Reto.
  • Compartir y difundir conclusiones en todas las actividades de la Plataforma.
  • Conectar en el SmartEnergyCongress.eu, gran cita anual entre organizaciones y soluciones.
  • Reabrir el ciclo con nuevas líneas de trabajo para seguir mejorando.

Este informe ha sido planificado y desarrollado por el Comité de Innovación para la eficiencia en infraestructuras IT, y en la elaboración del mismo han participado de manera activa Álvaro Travesí Cerro, Nutanix; Anna Baldrís Íñigo, Fujifilm; Antonio Ruiz-Falcó Rojas, PUE Control, Carolina Grases Mendoza, Fundación REPSOL y José Luis Casaus, Aquads. La representación de todo el ecosistema proporciona una visión integral del reto y permite ofrecer un conjunto de recomendaciones y propuestas de valor con un enfoque realista, práctico y orientado a la acción.

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

bool(true) object(WP_Post)#18888 (24) { ["ID"]=> int(3021) ["post_author"]=> string(1) "2" ["post_date"]=> string(19) "2019-05-20 16:03:52" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2019-05-20 14:03:52" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_title"]=> string(7) "enerTIC" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(4) "open" ["ping_status"]=> string(4) "open" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(7) "enertic" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2022-10-19 10:52:29" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2022-10-19 08:52:29" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(48) "https://enertic.plug-in.es/organizacion/enertic/" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(12) "organizacion" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" }
array(3) { [0]=> int(267) [1]=> int(74) [2]=> int(200) } bool(false)