Retos y oportunidades en la Transición hacia un nuevo modelo de Centro de Datos

Hiperescala, sostenibilidad y eficiencia energética

El Informe “Retos y oportunidades en la Transición hacia un nuevo modelo de Centro de Datos: Hiperescala, sostenibilidad y eficiencia energética”, realizado por la Plataforma enerTIC, recoge los retos y desafíos que plantea la transición hacia nuevos modelos de cetros de datos y, consecuentemente nuevos modelos de negocios, basados en la demanda de estos servicios.

En el marco del Plan de Actividades anual, la Plataforma enerTIC.org impulsa el Programa de Promoción y Sensibilización Sectorial, con objeto de abordar las necesidades y retos de sectores estratégicos para la economía nacional, en materia de eficiencia y competitividad energética, digitalización y sostenibilidad.

Como parte de este Programa, la Plataforma organiza “Desayunos Sectoriales”, creando puntos de encuentro y movilizando a los diferentes actores de la cadena de valor, a través de una llamada a la reflexión y el análisis, facilitando para ello un entorno exclusivo con objeto de:

  • Innovar, identificando los retos y oportunidades en la aplicación de las TICs para la mejora de la eficiencia energética y la transformación digital de los sectores.
  • Colaborar, generando oportunidades de negocio e identificando nuevospartners para afrontar los desafíos a los que se enfrentan los distintos sectores.
  • Estar en línea con la visión estratégica europea en su apuesta firme por la transición energética y digital del tejido industrial/empresarial, y sus políticas tractoras incluidas en los Fondos Next Generation EU.

El informe recoge los retos y desafíos que plantea la transición hacia nuevos modelos de cetros de datos y, consecuentemente nuevos modelos de negocios, basados en la demanda de estos servicios.

Desayunos Sectoriales

Desayuno – Coloquio: «Transición hacia un nuevo modelo de Centro de Datos: Hiperescala, sostenibilidad y eficiencia energética»

En el Desayuno – Coloquio: «Transición hacia un nuevo modelo de Centro de Datos: Hiperescala, sostenibilidad y eficiencia energética», líderes y expertos compartirán tendencias, experiencias, retos y necesidades actuales de los Centros de Datos, en su andadura hacia un modelos de operación y funcionamiento mas sostenible y eficiente.
Más información...
18 Mayo 2022
Salón Cortes I, II y III. Hotel Westin Palace


Casos de uso

El caso de éxito de SAMPOL: Generar energía limpia con proyectos integrados en la nube
Autodesk

El caso de éxito de SAMPOL: Generar energía limpia co...

SAMPOL, una empresa española con 89 años de trayectoria en la industria de ingeniería aplicada ha transformado su enfoque hacia la digitalización y la sostenibilidad, logrando eficiencia en proyectos de generación eléctrica mediante la nube y tecnologías BIM.
Más información
FUJIFILM Object Archive, el software de almacenamiento de objetos en cinta, permite que el centro de datos Bluetron pueda ofrecer la mejor garantía de continuidad de negocio ante ransomware a sus clientes
FUJIFILM Europe GmbH, Surcursal en España

FUJIFILM Object Archive, el software de almacenamiento ...

Ante los crecientes ataques de ransomware que se han duplicado desde principios de la década de 2020, impulsados por el aumento del teletrabajo a raíz de la pandemia, y que se han hecho todavía más frecuentes y complejos, desde la invasión de Ucrania, el centro de datos Bluetron, incorpora una ...
Más información
Recuperación de calor residual con la máxima eficiencia energética
Alfa Laval

Recuperación de calor residual con la máxima eficienc...

La recuperación del calor residual es una de las formas más eficaces de mejorar la eficiencia energética a escala mundial. Al recuperar la energía que de otro modo se perdería en la atmósfera o en el agua y reutilizarla para otros fines, podemos reducir enormemente el consumo en comparación c...
Más información
1