Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress & EXPO
    • enerTIC 2021 Live!
    • Awards
    • Desayunos
    • Coloquios
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
    • Informes
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Actualidad y Noticias
    • Sala de Prensa
    • Newsletter
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
01
Mar
2021

Realidad Mixta en la fabricación, el futuro ya está aquí y ha venido para quedarse

Valora esta entrada

| 0

La realidad mixta (aumentada o virtual) puede parecer una tecnología futurista o poco implantada, puede que no encontremos casos de uso dentro del entorno de fabricación, pero realmente no es así, y cada día se aplica en más plantas debido a la facilidad de mostrar información de manera intuitiva y sin interferir en las actividades.

El primero paso es distinguir entre realidad aumentada y mixta:

  • Se considera realidad aumentada al conjunto de tecnologías que permiten añadir información digital a nuestro campo de visión mediante distintos dispositivos.
  • Definimos realidad virtual como la inmersión visual dentro de un entorno completamente digital, sin ninguna información del exterior.

En ambos casos utilizamos distintos dispositivos para facilitar esta visualización, desde un móvil o tablet, pasando por gafas de realidad aumentada y finalizando con un casco de realidad virtual.

En el entorno de fabricación la realidad mixta viene a cubrir varias necesidades, la primera y más clara de todas es aportar información de manera fácil e intuitiva sin restringir la capacidad de acción del operario, lo que facilita su trabajo en gran manera.

También podemos trabajar en entornos de riesgo de manera simulada, la seguridad que aporta este tipo de operativa es muy alta y también se reducen los costes y riesgos.

Incluso sirve como guía para realizar procedimientos de los que no se tiene conocimiento, o que son muy complejos, como puede ser una reparación de una máquina o el proceso de revisión de un producto terminado.

Vamos a describir varios casos de uso dentro del entorno de fabricación:

  • Asistencia remota. Posiblemente sea el caso de uso más extendido actualmente. A través de un teléfono móvil, tablet o con gafas de realidad aumentada podemos recibir la asistencia remota de un técnico cualificado para la realización de una tarea, normalmente una reparación. Se pretende evitar desplazamientos y reducir los costes de intervención
  • Asistencia al mantenimiento. A través de unas gafas de realidad aumentada podemos acceder a toda la información relacionada con el mantenimiento, documentación, videos, guías paso a paso, modelos 3D. Gemelo digital
  • Gemelo digital. Representar la planta en un entorno digital y poder visualizarlo de manera interactiva nos facilita el acceso a la información y permite descubrir cualquier incidencia de forma rápida y precisa.
  • Formación virtual. En aquellos entornos de alto riesgo es clave el poder aprender ciertos procedimientos sin riesgo para el usuario.
Artificial Vision Augmented Reality Digital Transformation Digital Twin Industry40 Smart Factory Smart Manufacturing

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Ribera presenta el Plan MOVES III, que dará ayudas de hasta 7.000 euros a la compra de vehículos eléctricos
16 Abr 2021
Sara Aagesen traslada a la FEMP el compromiso del MITECO con la transición energética en el ámbito municipalicono barra herramientas
16 Abr 2021
Cloud Adoption 2021: retos y oportunidades de su consolidación global
16 Abr 2021
Segunda reunión de la Comisión Interministerial para la Recuperación: «El Plan de Recuperación es el plan económico más ambicioso de la historia reciente de España»
16 Abr 2021
Entrevista a Juan Herranz Lama, Industry Manager Executive de Telecom and Utilities de Esri España
07 Abr 2021
Entrevista a Guiomar Fernández, Energy Industry Lead en Techedge
29 Oct 2020

    La Plataforma

    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress & EXPO 2020
    • enerTIC 2021 Live!
    • Awards
    • Desayunos
    • Coloquios
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
    • Informes

    Centro de Conocimiento

    • Actualidad y Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuario Inscribirme más tarde Recordar contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Recordar contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.