Entrevista
28 marzo 2025

Conociendo a Kynegos, nuevo asociado enerTIC.org

Kynegos surge de la experiencia en el sector energético con el objetivo de unir sostenibilidad y digitalización para desarrollar soluciones innovadoras que respondan a los desafíos actuales de la industria

¿Cómo surgió Kynegos y qué visión tenían al crear esta empresa?

Kynegos nació desde la experiencia de transformar una compañía energética focalizada en generación y almacenamiento renovables, con la misión de combinar sostenibilidad y digitalización para crear proyectos con impacto positivo. Esto nos llevó asimismo a participar y liderar la generación de nuevos modelos de negocio y compañías que hoy son una realidad, en dominios como la digitalización, las infraestructuras de datos o la descarbonización. De ese viaje nacieron prácticas, tecnologías e inteligencias de negocio que ahora están resultando pioneras en estos sectores. Nuestra visión es transformar desafíos de negocio en soluciones disruptivas que aborden los retos actuales para las industrias del futuro.

En su artículo para Harvard Deusto, menciona la importancia de la innovación y la sostenibilidad en los nuevos modelos de negocio. ¿Cómo ve la innovación como un motor para un futuro más sostenible y a la vez competitivo?

La innovación no es solo una herramienta para resolver desafíos; es el eje sobre el que deben girar los modelos de negocio del futuro. En Kynegos, entendemos la innovación como un compromiso con la sostenibilidad, pero también como un acelerador de competitividad. No vemos estas dos dimensiones como opuestas, sino como fuerzas complementarias que, cuando se integran de manera estratégica, generan modelos más resilientes, eficientes y rentables. La evolución del sector ha demostrado que las empresas que incorporan la sostenibilidad en su ADN no solo mitigan riesgos regulatorios y operativos, sino que también logran ventajas competitivas en costes, acceso a inversión y posicionamiento. La clave está en transformar la sostenibilidad en un vector de valor real, no en una restricción. En Kynegos, aplicamos esta visión a través del desarrollo de soluciones tecnológicas que optimizan procesos industriales y energéticos desde la digitalización, la automatización y la inteligencia de datos. Proyectos como IA4Bat y VoltEdge, donde combinamos agentes autónomos, IoT y economía circular, demuestran cómo la innovación puede generar impacto positivo sin comprometer la rentabilidad. Nuestra estrategia se basa en escalar estas soluciones para que la sostenibilidad deje de ser un diferenciador y se convierta en el estándar de las industrias del futuro.

Kynegos ha recibido reconocimientos importantes, como los premios RETINA, Periódico de la Energía, IDC, CIONET; además, habéis sido galardonados en dos ocasiones en Enertic ¿Qué elementos diferenciales de Kynegos creen que han llevado a estos logros?

Somos una compañía que va desde la industria hacia la tecnología, y no al revés. Eso nos ha permitido entender muy de cerca los retos de negocio en compañías en sectores pioneros, y taxonómicos según a EU. Hemos sabido aplicar estrategias digitales desde la redefinición de los modelos de negocio y operativos. Con eso, hemos sabido construir productos sobre nuestras tecnologías, o sobre las de los mejores. Es un enfoque diferencial y distinto al de otros actores, y nos ha permitido ganar mucha penetración en la industria, más rápido de lo que esperábamos. Así, nuestra capacidad para aplicar tecnologías de geolocalización, geointeligencia, integración de entornos OT, aceleradores para despliegues de infraestructuras, soluciones de ciberseguridad, etc., en sectores tan relevantes como el de la energía, los centros de datos, las infraestructuras de descarbonizacion o el Hidrógeno, nos ha generado una ventaja competitiva muy relevante en estos mercados.

Kynegos ha crecido rápidamente, expandiendo su actividad en distintas geografías e industrias. ¿Cuáles son las principales líneas de expansión y qué retos implica escalar manteniendo la sostenibilidad en el centro de la estrategia?

Nuestra expansión responde a una combinación de oportunidades estratégicas y una visión clara del mercado. Estamos desarrollando nuevas soluciones alineadas con necesidades emergentes en sectores clave como la energía, las infraestructuras digitales, la movilidad sostenible y la industria 4.0. Esto implica no solo innovar en producto, sino también construir alianzas con actores relevantes en Europa, África y Estados Unidos para potenciar nuestro alcance y escalabilidad. Uno de los principales desafíos al escalar es mantener la coherencia entre el crecimiento y nuestro compromiso con la sostenibilidad. Creemos que la sostenibilidad no es una restricción, sino un factor clave de diferenciación y competitividad. La innovación nos permite ser más sostenibles, y la sostenibilidad, a su vez, nos impulsa a innovar. En este sentido, apostamos por modelos de negocio en los que la tecnología, la digitalización y la circularidad no solo generan impacto positivo, sino que también refuerzan la resiliencia y eficiencia operativa. Además, en sectores industriales y de infraestructura, la escalabilidad suele implicar desafíos en integración de sistemas, cumplimiento normativo y gestión del riesgo. Por eso, aplicamos inteligencia de negocio y soluciones tecnológicas avanzadas para garantizar que nuestro crecimiento se apoye en estructuras sólidas y replicables, sin comprometer nuestra identidad ni nuestro impacto positivo.

Como compañía con un ADN tecnológico y energético, Kynegos se encuentra en la intersección de la innovación y la industria. ¿Cómo percibe el futuro en este contexto y qué papel quiere desempeñar la empresa?

Percibimos el futuro como un entorno de transformación acelerada donde la digitalización, la sostenibilidad y la resiliencia industrial serán ejes centrales. En este escenario, Kynegos quiere ser un actor clave en la construcción de soluciones que no solo resuelvan problemas actuales, sino que además generen nuevos modelos de negocio, redefiniendo industrias desde la tecnología aplicada. Creemos que el futuro no se construye en solitario. Por eso, nuestra estrategia se basa en desarrollar ecosistemas de innovación en los que colaboramos con empresas líderes, startups disruptivas y actores institucionales para impulsar soluciones escalables. La integración de inteligencia artificial, automatización, geointeligencia y economía circular en nuestras soluciones nos permite no solo anticiparnos a tendencias, sino ser partícipes activos de su evolución.

Estamos convencidos de que la convergencia entre digitalización e infraestructura creará oportunidades inéditas en sectores como la transición energética, la gestión de datos, el almacenamiento de energía o el hidrógeno. Nuestra misión es asegurarnos de que estas oportunidades se materialicen en soluciones eficientes, sostenibles y con impacto real en la industria y la sociedad.

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

Victor Gimeno Granda
Kynegos
CEO

bool(true) object(WP_Post)#14288 (24) { ["ID"]=> int(444164) ["post_author"]=> string(1) "4" ["post_date"]=> string(19) "2025-02-26 08:56:50" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2025-02-26 07:56:50" ["post_content"]=> string(718) "Somos Kynegos, spin off de Capital Energy que nace como un hub de innovación digital donde se idean, desarrollan y escalan soluciones con un impacto positivo, partiendo de nuestra experiencia en el ámbito de las energías renovables.Para ello, sumamos a nuestro conocimiento el de startups, emprendedores y centros tecnológicos que desarrollan proyectos con propósito y que responden a las necesidades de la industria actual y futura.Nuestras áreas de expertise son la gestión digital de infraestructuras, el uso extensivo de las tecnologías geoespaciales aplicadas a multitud de casos de uso, la ciberseguridad aplicada al mundo OT y servicios de consultoría especializados en transformación digital." ["post_title"]=> string(7) "Kynegos" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(7) "kynegos" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2025-03-31 10:18:20" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2025-03-31 08:18:20" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(57) "https://enertic.org/?post_type=organizacion&p=444164" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(12) "organizacion" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" }
array(3) { [0]=> int(267) [1]=> int(74) [2]=> int(200) } bool(false)