Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
05
May
2020

El Centro de Transformación Digital. Claves para distribuir la gestión del sistema eléctrico al cliente

En España importantes plataformas sectoriales, distribuidoras y agentes tecnológicos como Futured, Iberdrola, Unión Fenosa Distribución, Endesa, Minsait e Intel están definiendo estándares y validando el impacto y las oportunidades que crea el CT digital.

Valora esta entrada

| 4

Las palancas del cambio

El cambio transformacional que se está iniciando en la red de distribución, se debe a varios factores, que se pueden agrupar en tres ejes diferenciados:

  

  1. Factores Operativos.

Empujada por la transformación del mix de generación eléctrica y la irrupción de los nuevos actores conectados en la baja tensión, la gestión de los sistemas de distribución se está volviendo más compleja, concentrándose los principales riesgos y oportunidades de esta transformación en la red de baja tensión.

Es precisamente en los niveles inferiores de la red donde la dispersión es mucho mayor y los operadores cuentan con menos herramientas técnicas y económicas para monitorizar, entender y coordinar en tiempo real, con flujos de energía cada vez más volátiles que amenazan la estabilidad y calidad del suministro de millones de consumidores.

La extensión de las capacidades de gestión en tiempo real sobre la red de distribución, hasta el nivel de CT o incluso” behind the meter”, supone multiplicar por varios órdenes de magnitud el volumen de puntos a gestionar y el volumen de información sobre los que reaccionar en cuestión de segundos, sin hablar de las inversiones necesarias para extender las arquitecturas de control centralizado y gestión existentes hasta este nivel.

Estas circunstancias, sitúan al CT como un nuevo despacho de control delegado de lo que ocurre aguas abajo, como garante de la calidad y continuidad del servicio y coordinador de los flujos de energía entre los clientes y la red en BT.

  1. Factores económicos

La irrupción no sólo aporta mejoras desde el plano operativo, sino que viene acompañada de importantes eficiencias que se materializarán en importantes ahorros en la manera de gestionar y mantener las redes. Asimismo, la capacidad para anticiparse se verá reflejada en un aumento muy significativo de los índices de calidad de servicio con una importante repercusión económica.

  1. Factores Sociales

La tercera palanca, pero no menos importante, es la que aporta en todo el plano social. El CT inteligente permitirá la gestión del despliegue de la infraestructura de puntos de recarga.

Asimismo, permitirá una gestión mucho más robusta, tanto de la ciberseguridad IOT, como de la seguridad física de los propios centros de transformación.

 

Las claves tecnológicas

Las tecnologías y arquitecturas centralizadas que se usan actualmente para monitorizar y controlar las redes eléctricas y los mercados, no fueron diseñadas para operar bajo circunstancias tan exigentes como las que empiezan a vislumbrarse en las redes de BT.

El abaratamiento de los equipos de computación de uso industrial y el despliegue sobre los mismos de una nueva arquitectura de gestión distribuida Edge permiten de forma única dar respuesta a estos retos a la vez que habilita nuevos modelos intercambio de servicios entre los clientes conectados y la red.

La arquitectura distribuida Edge es el resultado de la convergencia de 3 grupos de Tecnologías:

  1. IoT (Internet of things). Habilita la gestión de millones de dispositivos y sus flujos de información de forma escalable y a bajo costo.
  2. Operación en tiempo real (OT). Proporcionando capacidades de integración y control directo de equipos eléctricos y dispositivos de gestión de energía en tiempo real y de forma segura y robusta.
  3. Virtualización y gestión CaaS (Container as a Service), permitiendo:
    • El encapsulamiento eficiente de funciones de gestión y control eléctrico, habilitando ecosistemas abiertos y seguros con los que crecer sin inversión adicional en la funcionalidad del CT.
    • La gestión, mantenimiento y despliegue centralizado (y eficiente) de cientos de miles o millones de Centros de Distribución Digitales.

 

El Centro de Transformación Inteligente, una realidad en desarrollo

La tecnología de gestión distribuida e inteligente de la red de BT ya ha demostrado mediante el CT Inteligente su viabilidad e impacto en redes en Australia, Europa y America.

En España importantes plataformas sectoriales, distribuidoras y agentes tecnológicos como Futured, Iberdrola, Unión Fenosa Distribución, Endesa, Minsait e Intel están definiendo estándares y validando el impacto y las oportunidades que crea el CT digital.

Más información en: http://www.minsait.com
Francisco Donato Bergia (Director redes de Transporte y Distribución) y Juan Prieto Vivanco (Responsable de modelización y sistemas de control energético)
Minsait

Asset Digitization Digital Transformation Edge Computing Energy Storage Hybrid Cloud Hybrid IT Internet of things (IoT) Renewable Energy Smart Energy Smart Grids Smart IT Infrastructure

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) refuerza sus capacidades de almacenamiento energético con Battery Lab
17 Mar 2023
España acelera el despliegue de los fondos Next Generation EU y autoriza en poco más de dos meses casi el 40% de lo presupuestado para 2023
17 Mar 2023
Evergy Streamlines Operational Practices with Oracle Utilities Solution
16 Mar 2023
Visión y experiencia de Minsait
01 Mar 2023
Arquitecturas flexibles: de control centralizado a la computación Edge
01 Mar 2023
De consumidor a prosumidor un cambio imparable y necesarios
07 Jul 2022
Retos y oportunidades en las estrategias de retención de clientes eléctricos
07 Jul 2022
Entrevista a Juan Antonio Pérez de Cossío, Director de Energía en Minsait, una compañía de Indra
05 Jul 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Eficiencia operacional en depuración de aguas residuales: Consumo Energía, Producción Fangos
Descargar
>
Producto Onesait Prosumers Flexibility
Descargar
>
Monitorización de redes de transporte de hidrocarburos y agua por medio de fibra óptica
Descargar
>
Monitorización de redes de transporte de hidrocarburos y agua por medio de fibra óptica
Descargar
>
Monitorización de redes de transporte de hidrocarburos y agua por medio de fibra óptica
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.