Enmarcado dentro del Programa Sectorial impulsado por enerTIC, el jueves 27 de febrero, tuvo lugar en el Hotel Palace de Madrid el «Desayuno Smart Energy» centrado en el Sector Smart Industry 4.0: Alimentación y Bebidas.
Este evento tiene por objetivo crear un punto de encuentro entre los directivos y decision-makers más destacados de la Industria 4.0, en concreto del sector de Alimentación y Bebidas con los principales proveedores de soluciones tecnológicas para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad.
En un ambiente distendido se dieron a conocer los proyectos que se están llevando a cabo y las soluciones más innovadoras para el ahorro energético en el sector.
Se planteó un debate entre el selecto grupo de asistentes para:
- Identificar los retos y oportunidades en la aplicación de las TICs para la mejora de la eficiencia energética, innovación y transformación digital del sector.
- Estimular la innovación para la creación de nuevos servicios y soluciones adaptadas al sector de la Industria 4.0, en concreto al sector Alimentación y Bebidas.
- Identificar las principales barreras e inhibidores para la utilización de nuevas tecnologías.
- Divulgar las nuevas tecnologías que van a permitir ser más competitivos, sostenibles, adaptarse a los cambios regulatorios y a las crecientes exigencias de una sociedad concienciada en la importancia de la sostenibilidad.
A partir de las conclusiones alcanzadas, se realizará un Informe del Sector «Smart Industry 4.0: Alimentación y Bebidas» del uso eficiente y sostenible de la energía. Estos materiales serán distribuidos de forma directa a los contactos clave del sector y a través de Redes Sociales (Twitter, LinkedIn), Newsletter Temático, Revistas Especializadas y la Guía de Referencia «Smart Energy» que publica anualmente enerTIC.
Le agradecemos que:
- Colabore en la identificación de los aspectos clave del sector eléctrico (u otro de interés) rellenando esta breve encuesta.
- Si estuviese interesado en apoyar el Programa Sectorial de algún sector en concreto, puede ponerse en contacto con enerTIC pulsando aquí o llamando al 912 794 825 para informarse de todos los detalles.
![]() |
9.00h Acreditación y bienvenida |
9:30h Intervenciones destacadas |
|
10:15h Coloquio – Debate |
|
![]() |
12.00h Networking |
Retos y Oportunidades
Identificar los retos y oportunidades en la aplicación de las TICs para la mejora de la eficiencia energética, innovación y transformación digital en el Sector
Innovación
Estimular la innovación para la creación de nuevos servicios y soluciones adaptadas al Sector
Divulgación
Divulgar las nuevas tecnologías que van a permitir ser más competitivos, sostenibles, adaptarse a los cambios regulatorios y a las crecientes exigencias de una sociedad concienciada en la importancia de la sostenibilidad
Tendencias, retos y oportunidades para mejorar la Eficiencia Energética y Sostenibilidad en el Sector Smart Industry "Alimentación y Bebidas"
Resumen y conclusiones del Desayuno Sectorial «Smart Industry: Alimentación y Bebidas», enmarcado dentro del Programa Sectorial de la Plataforma donde Directores de Tecnología e Innovación de grandes compañias referentes de la Industria 4.0 del sector Alimentación y Bebidas debatieron junto con asociados a enerTIC sobre los retos, tendencias y oportunidades que se está llevando a cabo en el sector.
Contenido relacionado

El sector Alimentación y Bebidas impulsa la integración entre IT y OT y demanda flexibilidad en la legislación para autoconsumo y cogeneración industrial

Entrevista a José Mariano Guinea, Responsable Informática Industrial de Azucarera (AB Sugar)

Entrevista a María Sevillano García, Responsable de Medioambiente y Sostenibilidad de Bodegas Matarromera

Entrevista a Heike de la Horra, Director Comercial de Webfleet Solutions para España y Portugal

Entrevista a Juan Jose Galdos Aguirreamalloa, Director de Industria MM de Ibermática

Entrevista a Daniel Seseña Gaitán, Director de Industria 4.0 de Minsait an Indra Company

Modelos predictivos en Refrigeración vs. Funcionamiento real

Visión y experiencia de Azucarera (AB Sugar) en Smart Industry

Visión y experiencia de Bodegas Matarromera en Smart Industry
FAQs - Respuestas a Preguntas Frecuentes
Durante el encuentro, se realizarán una breve ronda de presentaciones de todos los participantes, en la que se ofrecerá su visión del sector, necesidades existentes y proyectos que están llevando a cabo en cada una de las organizaciones.
Posteriormente comenzará el Coloquio sobre el estado del sector en el que se intentarán identificar las oportunidades y tendencias existentes para la aplicación de soluciones tecnológicas para la mejora de la eficiencia energética.
Estas son las preguntas inicialmente planteadas por la Plataforma para el Coloquio:
- Se inicia una década clave para las metas de la Agenda 2030 y los planes de recuperación verde europeos. ¿Cuáles son los principales retos y las palancas clave para alcanzarlos?
- ¿Cuáles son las principales tendencias en digitalización y eficiencia energética en el sector?
- ¿Qué iniciativas y qué tecnologías están contribuyendo más a la mejora de la Eficiencia Energética de su organización?
- ¿Con qué estrategias y prioridades de mejora abordan el futuro? ¿Cuáles son sus principales objetivos y necesidades para el éxito de esas estrategias?
El aforo está limitado a 25 invitados.
La asistencia a estos eventos es gratuita para los responsables de tecnología y directivos de las principales compañias del «Sector protagonista» del Coloquio – Desayuno.
Tambien acudirán representantes de empresas asociadas enerTIC y de Asociaciones sectoriales.
Todas las actividades realizadas por la Plataforma están conectadas con el Congreso anual:
Si su empresa está interesada en exponer o patrocinar el Smart Energy Congress & EXPO (27 & 28 de octubre de 2021) ya puede realizar su pre-reserva. Infórmese aquí.
LOCALIZACIÓN
Salón Cortes I, II y III. Hotel Palace Madrid
Plaza de las Cortes, 7, 28014 Madrid, España