2020
La incertidumbre que provoca la nueva realidad tras la crisis sanitaria y económica, modifica de forma inédita las inversiones sostenibles que las empresas industriales han venido implementando para definir sus estrategias tecnológicas y de negocio.
Estas inversiones tecnologías están impulsando la 4ª Revolución Industrial y serán claves en el cambio de modelo productivo hacia un sistema que promueva el ahorro y la eficiencia energética. Impulsar una industria más digital que priorice la reducción de consumos energéticos es parte de la Estrategia 2030 de la Unión Europea y de la Organización de Naciones unidas.
La Digitalización de las fábricas y sus modelos productivos ofrecen la oportunidad de mejorar la competitividad y sostenibilidad. Procesos de fabricación conectados y la aplicación de tecnologías como Internet de las cosas, análisis predictivo o robótica avanzada abren la puerta a nuevos modelos productivos como la servitización y la fabricación bajo demanda, así como a la optimización de procesos, recursos y energía.
La innovación abre una ventana de oportunidad para reducir el consumo energético, que puede llegar a suponer un factor competitivo diferencial en el medio plazo.
En este Webinar Live!, organizado por la Plataforma enerTIC, las principales consultoras, empresas tecnológicas líderes y compañías energéticas ofrecieron su visión y experiencias.
Conoce las oportunidades de la Digitalización para la mejora de Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la Industria 4.0:
- ¿Qué ventajas tiene para las empresas alinear su estrategia corporativa con los ODS y Agenda 2030?
- ¿Hacia dónde están avanzando las compañías energéticas para ser un socio estratégico de la Industria?
- ¿Cómo están impactando 5G, AI, Digital Twins y otras tecnologías disruptivas en la eficiencia energética de las Smart Factories?
- ¿Cómo la digitalización puede ayudar a monitorizar, analizar y optimizar los consumos energéticos?
- ¿Qué impacto tiene la gestión de flotas en la sostenibilidad corporativa de las compañías industriales
Martes 30
9:35h a 11:00h
Sesión 1 – Mesa de debate: Innovación y buenas prácticas en el Sector Gran Distribución
9:35h a 11:00h
Modera: Daniel Sáez, Director de Inteligencia Estratégica y Transferencia. Instituto Tecnológico de la Informática
Moderador
Iluminación conectada: opciones para la mejora de procesos productivos
Consideraciones para la instalación de aplicaciones Edge en la era del IIoT
Mesa Debate
11:00h a 12:30h
Sesión 2 – Analítica avanzada, mantenimiento predictivo y plataformas de gestión energética en Fabricantes de Alimentación y Bebidas.
11:00h a 12:30h
Modera: Carlos Blanco, Vicegerente de Investigación y Transferencia. UC3M
La refrigeración 4.0: Eficiencia Energética y Mantenimiento Predictivo
Integrar para Innovar
Mesa Debate: El salto a la acuicultura 4.0: desde la genética hasta el blockchain
12:30h a 14:00h
Sesión 3 – Sector Energético: Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030
12:30h a 14:00h
Modera: Jaime Moretón, Energy & Utilities Manager en everis
Sostenibilidad en la Industria 4.0
La descarbonización de la economía como estrategia de recuperación de Europa
El evento está dirigido a Directores de:
- Industriales
- Ingeniería
- Producción
- Operaciones
- Supply Chain Management
- Transformación Digital
- Innovación
- Sostenibilidad
Próximos Foros Tendencias
Foro Tendencias Bilbao (12 de noviembre) >Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la Industria 4.0
Foro Tendencias Barcelona (29 de octubre) >Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la Industria 4.0
Contenido Relacionado

Sesión 1: Webinar Live! «Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la Industria 4.0»
Leer más
Sesión 2: Webinar Live! «Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la Industria 4.0»
Leer más
Sesión 3: Webinar Live! «Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la Industria 4.0»
Leer más
Desarrollo Urbano Sostenible

5 beneficios del IoT en fábricas y entornos de trabajo industriales

Tendencias Tecnológicas: Digital Twin

Entrevista a Julio Fernández Teijeiro, Director Industrial de Cofrico
Preguntas frecuentes
Todas las actividades realizadas por la Plataforma están conectadas con el Congreso anual: Si su empresa está interesada en exponer o patrocinar el Smart Energy Congress & EXPO 2022 puede solicitar más información aqui.
Al finalizar el Ciclo de Foros se sorteará un iPad entre todos los asistentes conectados en este ciclo. En caso de ser agraciado te notificaremos y haremos llegar a la dirección indicada en la inscripción.
Al igual que todas las actividades de la Plataforma, es exclusivo para profesionales.