Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
26
Abr
2021

Entrevista a Antonio Ruíz Falcó, CEO de PUE Control

PUE Control desarrolla soluciones de Inteligencia Artificial (IA) para mejorar el la eficiencia y disponibilidad del datacenter. Gracias a la IA no sólo se consigue una disminución del impacto medioambiental y ahorro económico. El tercer beneficio es en la calidad del servicio IT, porque la IA disminuye riesgos y mejora la disponibilidad.

Valora esta entrada

| 0

¿Considera que la Transformación Digital ofrece nuevas oportunidades para la Sostenibilidad y consecución de los ODS?

La Transformación Digital (TD) y la Inteligencia Artificial (IA) tienen un doble rol para la consecución de los ODS: por un lado, son una herramienta fundamental para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. Por otro, son esenciales para tener una economía basada en el conocimiento.

¿Cuál es el papel de su organización en este ámbito?

Nuestro ámbito de actividad es el datacenter, que es el corazón para la TD de las organizaciones, pero que a su vez necesita su propio proceso de TD. Son muy intensivos en consumo de energía, y es necesario optimizar ese consumo. Para eso es necesario tener un enfoque holístico, es decir, considerar que las infraestructuras de soporte y los sistemas IT forman parte de un todo que no debe separarse. Una vez hecho esto, hay que aplicar IA para tener un control integral, desde los cuadros eléctricos y las enfriadoras a los servidores y las aplicaciones.

¿Qué beneficios se pueden obtener al aplicar Inteligencia Artificial en la gestión del datacenter?

El primer beneficio es el medioambiental: si consumimos menos energía, tenemos menos impacto. El segundo es económico: la energía es cara, y si consumimos menos ahorramos dinero. Son dos puntos que tienen mucho peso, pero sobre los que no ha existido concienciación hasta ahora: las IT son muy importantes para todas las organizaciones, y muchas de ellas ni siquiera imputan el coste energético del datacenter al departamento IT. El tercer beneficio es primordial desde el punto de vista IT: utilizar IA para el control del datacenter es decisivo para mejorar disponibilidad y resiliencia y disminuir riesgos en los servicios que se prestan. El retorno que se obtiene en este sentido es prácticamente inmediato.

¿Qué riesgos tendremos si no acometemos la Transformación Digital del datacenter?

Nos enfrentaremos a problemas de diversa índole, y los podemos resumir en tres palabras clave: reputación, regulación y competitividad. La imagen y la RSC son fundamentales, por lo que un datacenter “sucio” es un riesgo reputacional. Esto entronca con el segundo riesgo, que es el regulatorio: mas pronto que tarde aparecerá un marco normativo sobre eficiencia de datacenters, y será mejor tener los deberes hechos. Por último, la competitividad: si no aplicamos IA a la gestión del datacenter no tendremos disminución de costes y mejoras del servicio asociadas, y seremos menos competitivos.

Antonio Ruiz Falcó
PUE Control
CEO

Artificial intelligence (AI) Digital Transformation Smart Data Center Smart IT Infrastructure Sustainability Sustainable Development Goals (SDG)

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
Entrevista a Jorge Vázquez, director general de Nutanix en España y Portugal
15 Mar 2023
Schneider Electric y Capgemini colaboran para acelerar la Automatización Industrial 5G, con el apoyo de Qualcomm
13 Mar 2023
Transición hacia un nuevo modelo de ciudad: Transporte Inteligente y la movilidad del futuro
09 Mar 2023
Orquestación de DataCenter mediante Inteligencia Artificial
03 Mar 2021
Utilización de Inteligencia Artificial para reducir la huella de CO2 del DataCenter
01 Feb 2021
El impacto medioambiental como factor de decisión del modelo de infraestructuras IT
05 Jun 2020
Entrevista a Antonio Ruíz Falcó, CEO de PUE Control
23 Sep 2019

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
INKOLAN DIGITAL TWIN. GEMELO DIGITAL PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS DATOS DE INFRAESTRUCTURAS URBANAS. DATOS INTELIGENTES COMO BASE PARA LA SMART CITY
Descargar
>
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.