Especial Tendencias en

H2 verde: generación, implantación, aplicaciones

Expertos de nuestras empresas asociadas profundizan en esta temática

H2 verde: generación, implantación, aplicaciones

La descarbonización de la economía es uno de los objetivos marcados a nivel mundial de cara a 2050, y para conseguirlo, el H2 verde se planeta como una alternativa clave.

El hidrógeno como combustible es una realidad que puede contribuir a disminuir la huella de carbono en diferentes ámbitos y aplicaciones, particularmente la industria y el transporte.

Junto con la evolución de las energías limpias, la industria del hidrógeno verde está avanzando a pasos agigantados, a través del desarrollo de tecnologías y soluciones innovadoras.

En este Especial, expertos en la materia analizan y comparten soluciones que giran en torno a esta temática, profundizando y aportando su visión ante el nuevo reto tecnológico que supone la producción, suministro y consumo de hidrógeno verde.

 

Suscribirse gratis Recomendar en Linkedin

Implantación de la movilidad con hidrógeno verde
IMESAPI

Implantación de la movilidad con hidrógeno verde

El 31 de marzo de 2021 el gobierno publica el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030. En él se definen los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, de penetración de energías renovables y de eficiencia energética.
Más información
La descarbonización, un reto central para la economía
Accenture

La descarbonización, un reto central para la economía

Para el viaje hacia la descarbonización con horizonte 2050, hay tecnologías que ya están disponibles y otras, como la producción de H2 verde, que tendrán que evolucionar hasta ser competitivas a escala industrial. Los sectores de difícil electrificación dependen de ellas para poder descarboni...
Más información
ENGIE: H2 verde: generación, implantación, aplicaciones
Engie España

ENGIE: H2 verde: generación, implantación, aplicacion...

El hidrógeno verde está llamado a tener un rol protagonista en la transición energética.
Más información
ECOINTEGRAL IDP. H2 verde: generación, implantación, aplicaciones
IDP

ECOINTEGRAL IDP. H2 verde: generación, implantación, ...

El hidrógeno verde es un vector energético de actualidad en España y en el resto del mundo gracias a su potencial para descarbonizar multitud de sectores.
Más información
Redexis, apuesta continúa por el desarrollo del hidrógeno verde
Redexis

Redexis, apuesta continúa por el desarrollo del hidró...

Redexis continúa impulsando el hidrógeno verde como vector energético de futuro, haciendo que se convierta en una realidad y formando parte de proyectos enfocados en su desarrollo.
Más información
El hidrógeno, clave para la descarbonización
Desigenia

El hidrógeno, clave para la descarbonización

El hidrógeno es el elemento químico más abundante del planeta y aunque, no se pueda tomar directamente como el sol o el viento para generar energía, si que puede utilizarse mediante diferentes métodos que determinan si es un combustible limpio o no.
Más información
Datos geográficos para hacer realidad la eterna promesa del hidrógeno: entrevista a Juan Herranz (Esri España)
Esri España

Datos geográficos para hacer realidad la eterna promes...

A medida que el concepto “cero emisiones” se posiciona entre las prioridades empresariales más importantes, el sector mira hacia el hidrógeno verde como posible clave para la descarbonización. La tecnología geoespacial puede acelerar el despliegue de este combustible.
Más información
Las pilas de combustible de hidrógeno reducen las emisiones de CO2
MathWorks

Las pilas de combustible de hidrógeno reducen las emis...

Electrificación de Vehículos Comerciales con Pilas de Combustible de Hidrógeno
Más información

Conferencias relacionadas

Noticias relacionadas

ACCIONA Energía y Plug Power presentan su proyecto ‘Valle H2V Navarra’ al Gobierno de Navarra
Acciona

ACCIONA Energía y Plug Power presentan su proyecto ‘...

ACCIONA Energía y Plug Power han presentado hoy al Gobierno de Navarra su proyecto conjunto Valle H2V Navarra para construir una planta de producción de hidrógeno verde a escala industrial en Rocaforte, Sangüesa.  
Más información
Resueltas convocatorias de fondos Next Generation EU por 23.300 millones de euros, que financian a más de 190.000 proyectos

Resueltas convocatorias de fondos Next Generation EU po...

España aceleró en 2022 la ejecución de los fondos europeos NextGenerationEU, con más de 23.300 millones de euros en convocatorias de ayudas y licitaciones resueltas a cierre de 2022 que están financiando ya más de 190.000 proyectos de empresas, centros de investigación, ciudadanos y administr...
Más información
Endesa presenta al MITECO su plan de contribución al ahorro energético: 9,6 TWh/ año, lo que consumen de media un millón de hogares en España
Endesa

Endesa presenta al MITECO su plan de contribución al a...

El plan de Endesa, publicado ya en la página web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cuenta con cerca de cincuenta actuaciones con las que, en total, se conseguirán unos ahorros anuales de 9,6 TWh en consumos de energía primaria.
Más información
Sara Aagesen asiste a la presentación de una de las mayores iniciativas de hidrógeno renovable del país
Ministerio para la Transición ecológica

Sara Aagesen asiste a la presentación de una de las ma...

Es un proyecto estratégico para la futura red nacional de hidrógeno, para la economía del hidrógeno de León, la transición justa y la reindustrialización en La Robla, así como la descarbonización de la industria siderúrgica y de los fertilizantes
Más información
Repsol empieza a producir electricidad en su primer proyecto renovable en Castilla y León
Repsol

Repsol empieza a producir electricidad en su primer pro...

El proyecto eólico PI está formado por siete parques, ubicados en las provincias de Valladolid y Palencia, y contará con una capacidad total instalada de 175 MW.
Más información
Naturgy pone en operación en Australia su primera instalación de almacenamiento con baterías a nivel mundial
Naturgy

Naturgy pone en operación en Australia su primera inst...

La entrada en operación de la ACT Battery supone un ejemplo más de la apuesta estratégica de Naturgy por Australia. El grupo anunció recientemente la construcción de su primer proyecto híbrido solar en el país, que entrará en operación comercial en los primeros meses de 2024, y aspira a alc...
Más información
Calendario de próximas convocatorias previstas del Plan de Recuperación (enero-junio de 2023)

Calendario de próximas convocatorias previstas del Pla...

Las subvenciones y licitaciones son el principal instrumento de distribución de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Más información
Enagás firma un acuerdo con la Junta de Extremadura para impulsar la red troncal de infraestructuras de hidrógeno renovable
Enagás

Enagás firma un acuerdo con la Junta de Extremadura pa...

Extremadura se marca como objetivo para el año 2030 producir el 20 por ciento del hidrógeno verde que se genere en España
Más información
El IDAE publica el mapa de proyectos de más de 40 comunidades energéticas de España
IDAE- Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía

El IDAE publica el mapa de proyectos de más de 40 comu...

En los próximos días se ampliará la información para que recoja los 73 proyectos de comunidades energéticas seleccionados en los programas CE IMPLEMENTA 01 y 02, que han otorgado ayudas por valor de 40 millones de euros
Más información

Empresas asociadas que ofrecen soluciones tecnológicas en este ámbito