Especial Tendencias en

Smart Energy: Avances tecnológicos en la digitalización de redes

Expertos de nuestras empresas asociadas profundizan en esta temática

Smart Energy: Avances tecnológicos en la digitalización de redes

La digitalización de las redes de distribución a través de la innovación y el desarrollo tecnológico se presenta como una trasformación clave para la descarbonización del sistema energético. Por otro lado, los avances en el control y monitorización de estas redes deben hacer posible la operación con los recursos energéticos distribuidos, la integración de sistemas y garantizar el suministro.

En este Especial se analizan y exponen las claves, factores críticos y avances tecnológicos para abordar estos retos en la digitalización de redes, a través de expertos en la materia que comparten su visión y posibles soluciones tecnológicas.

 

Suscribirse gratis Recomendar en Linkedin

Entrevista a Jasone Altuna, Directora de los sectores Utilities y Manufacturing en Ibermática
Ayesa – Ibermática

Entrevista a Jasone Altuna, Directora de los sectores U...

“El reto de la digitalización de las redes para la integración de las energías renovables. Un sistema energético inteligente y flexible.”
Más información
Educación e información (en tiempo real), herramientas contra el Cambio Climático
WoodSwallow

Educación e información (en tiempo real), herramienta...

No sé si será que la pandemia me está volviendo nostálgico, pero últimamente echo mucho de menos la década de los 90. Lo único que me arroja algo de confort estos días es que nos empezamos a tomar más en serio la necesidad de luchar contra el Cambio Climático. Sin embargo, de poco sirve te...
Más información
La revolución del Edge Computing llega al sector eléctrico
Barbara

La revolución del Edge Computing llega al sector eléc...

El sector energético está inmerso en una profunda transformación y el Edge Computing se posiciona como una de las tecnologías con mayor potencial para gestionar una energía cada vez más distribuida.
Más información
VGEN Develops Virtual Power Plant with Deep Learning and Machine Learning
MathWorks

VGEN Develops Virtual Power Plant with Deep Learning an...

As part of the Korea Renewable Energy 3020 Plan, the South Korean government has set a goal of producing 20% of the country’s energy from renewable sources by 2030. The amount of power generated by solar, wind, and other renewable sources can be difficult to predict, however, and introducing thes...
Más información
Uso de la IoT en la explotación del dato en los sistemas de producción SmartGrid
GMV

Uso de la IoT en la explotación del dato en los sistem...

Los sistemas SmartGrid permiten a los productores y operadores de la red evaluar el estado del sistema con mucho más detalle de lo que era posible con sistemas convencionales.
Más información
Entrevista a Juan Herranz, Industry Manager Executive de Telco & Utilities en Esri España
Esri España

Entrevista a Juan Herranz, Industry Manager Executive d...

La modernización de la red depende en gran medida de una comprensión integral de los aspectos físicos de la red, siendo imprescindible conocer y comprender su comportamiento y vulnerabilidades.
Más información
Un mundo encaminado a la transformación digital…
Minsait

Un mundo encaminado a la transformación digital…

La inteligencia artificial, los gemelos digitales, el 5G, el IoT, el Big Data, las mejoras en ciberseguridad, el auge de la nube, las mejoras tecnológicas en dispositivos móviles etc. proporcionan un catálogo de herramientas que permiten la digitalización de procesos y necesidades hasta ahora in...
Más información
La importancia de la energía en entornos rurales para fomentar a la digitalización de redes
Desigenia

La importancia de la energía en entornos rurales para ...

Durante la pandemia, la migración a zonas rurales aumentó exponencialmente para salir de las grandes aglomeraciones y ciudades, buscando zonas menos pobladas, con más espacio y menos saturación.
Más información
Seguridad OT: “El reto de las Smart Grids frente a Ciberataques”
T-Systems

Seguridad OT: “El reto de las Smart Grids frente a Ci...

Durante 2021 los precios de la energía han alcanzado cotas históricas que han puesto en jaque el mercado económico y laboral por su impacto en los consumidores y las industrias. 2022 se plantea ahora como una oportunidad para buscar soluciones a los retos del sector con nuevas regulaciones, inver...
Más información

Conferencias relacionadas

Noticias relacionadas

Grupo Iberostar firma con ACCIONA Energía y Enagás el primer suministro de hidrógeno verde del sector turístico en España
Enagás

Grupo Iberostar firma con ACCIONA Energía y Enagás el...

El grupo hotelero reducirá las emisiones en todos sus hoteles de Mallorca gracias al consumo de hidrógeno renovable, que se producirá en la planta de Lloseta (Islas Baleares).
Más información
La Cumbre del Clima llama a reducir el uso del carbón y pone fin a los subsidios a los combustibles fósiles
Ministerio para la Transición ecológica

La Cumbre del Clima llama a reducir el uso del carbón ...

La decisión final incluye el objetivo para reducir globalmente las emisiones de gases de efecto invernadero un 45% en 2030 y la urgencia de acelerar la ambición climática en esta década, siguiendo lo expresado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático
Más información
La UE invierte mil millones de euros en proyectos innovadores para descarbonizar la economía
Comisión Europea

La UE invierte mil millones de euros en proyectos innov...

La Unión Europea va a invertir más de 1 100 millones de euros en siete proyectos innovadores a gran escala con cargo al Fondo de Innovación.
Más información
Telefonica: Datos y digitalización, dos herramientas clave en la lucha contra el cambio climático
Telefonica

Telefonica: Datos y digitalización, dos herramientas c...

Los operadores de telecomunicaciones son aliados indispensables para acelerar la doble transición verde y digital.
Más información
Schneider Electric y Signify presentan una solución conjunta para la rehabilitación energética de edificios
Schneider Electric España

Schneider Electric y Signify presentan una solución co...

Con el programa de subvenciones PREE, los usuarios finales de esta nueva solución conjunta pueden beneficiarse de ayudas a partir del 35% en actuaciones de sistemas de control HVAC y del 15% para integrar una iluminación más eficiente en sus edificios.
Más información
Atos en la COP26: el líder mundial en descarbonización subraya el papel fundamental de la innovación digital en la lucha contra el cambio climático
Atos

Atos en la COP26: el líder mundial en descarbonizació...

Como parte de su participación en la COP 26 en Glasgow esta semana y su compromiso con la descarbonización, Atos abordará el creciente papel de las soluciones digitales nuevas y emergentes para ayudar a organizaciones de todo tipo a reducir sus emisiones.
Más información
El MITECO abre a audiencia pública las ayudas a proyectos piloto de comunidades energéticas
IDAE- Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía

El MITECO abre a audiencia pública las ayudas a proyec...

Podrán beneficiarse entidades jurídicas que fomenten la participación ciudadana en proyectos de energía renovable, eficiencia energética, movilidad sostenible y gestión de la demanda
Más información
Las distribuidoras de gas españolas se unen a una iniciativa europea que impulsa el desarrollo del hidrógeno a través de las redes de gas
Naturgy

Las distribuidoras de gas españolas se unen a una inic...

Nedgia (grupo Naturgy), Nortegas, Madrileña Red de Gas, Redexis y Gas Extremadura promueven, junto con distribuidoras de 13 países europeos, la iniciativa ‘Ready4H2’ (preparados para el hidrógeno).
Más información
Casi un tercio de las mayores empresas europeas cotizadas tienen como objetivo las cero emisiones para 2050
Accenture

Casi un tercio de las mayores empresas europeas cotizad...

Según Accenture, las empresas con objetivo cero redujeron sus emisiones un 10% de media, mientras que las compañías que no se habían marcado objetivos en materia de sostenibilidad aumentaron sus emisiones
Más información
COP26: La UE anima a sus socios a convertir la ambición en acción y cumplir el Acuerdo de París
Comisión Europea

COP26: La UE anima a sus socios a convertir la ambició...

Del 1 al 12 de noviembre, la Comisión Europea participará en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26, que tendrá lugar en Glasgow (Reino Unido). Los días 1 y 2 de noviembre, la presidenta von der Leyen representará a la Comisión en la Cumbre de Dirigentes Mun...
Más información

Empresas asociadas que ofrecen soluciones tecnológicas en este ámbito