Reunión Grupo de Expertos 2022
«Tecnologías disruptivas en el Sector Industrial para la mejora de la Eficiencia Energética y Sostenibilidad»

11 Marzo
2022
Online

En el marco de los Grupos de Trabajo de la Plataforma enerTIC.org se han creado diferentes Grupos de Expertos con la finalidad de impulsar la innovación y la colaboración en diferentes ámbitos, para ayudar a CEOs, CTOs, CINOs de sectores prioritarios a mejorar la eficiencia energética y el alineamiento de sus organizaciones con los ODS.

Nuestro objetivo: impulsar la innovación y digitalización para mejorar la eficiencia energética en sectores prioritarios y contribuir así al cumplimiento de los objetivos de sosteniblidad de la Unión Europea.

La innovación y la digitalización están impactando en los diferentes sectores y son determinantes para avanzar hacia una sociedad más sostenible. El uso de tecnologías disruptivas y los nuevos avances están generando grandes oportunidades para mejorar la eficiencia energética yla consecución de los objetivos de la Unión Europea (#Agenda2030) y Naciones Unidas (#ODS).

Agenda Reunión Grupo de Expertos Industria – 11 de marzo (de 12:30h a 13:30h – OnLine)

  • Seguimiento de tareas asignadas en la reunión anterior
  • Próximos pasos
  • Sinergias con actividades de la Plataforma
  • Sugerencias, nuevas propuestas

Retos y Oportunidades

Identificar los retos y oportunidades en la aplicación de las TICs para la mejora de la eficiencia energética, innovación y transformación digital en el Sector

Innovación

Estimular la innovación para la creación de nuevos servicios y soluciones adaptadas al Sector

Divulgación

Divulgar avances tecnológicos para ayudar a las organizaciones a adelantarse a la regulación europea y nuevas sensibilidades del cliente



Gustavo es Ingeniero Industrial y actualmente lidera la Línea de Negocio de IoT & Smart Industry en atSistemas apalancándose en sus más de 15 años de experiencia en el sector industrial, liderando proyectos de innovación y automatización industrial para mejorar la productividad, eficiencia...

Data Communications. Ingeniero Industria por UPM. Especialidad Electrónica Industrial. MBA. Carlos es un profesional de las Comunicaciones Industriales altamente experimentado, con una especial capacitación en Soluciones de Comunicaciones de Alta Disponibilidad y Ciberseguridad OT. Ha participado ...

Responsable de I+D en IDP Group, donde ejerce su liderazgo basado en su formación científica: Licenciado en Física (UAB); Master en Ingeniería Ambiental; Postgrado en Ingeniería Cuántica (UPC), y en sus más de 20 años de experiencia en Desarrollo de Negocio en varios mercados que van desde p...


David Munilla es el responsable de ALTEN Spain en la región Norte de España. Trabaja como gerente comercial multisectorial, liderando distintos servicios en un entorno multi sectorial.


Experto en transformación digital y procesos de innovación basados en la tecnología con 20 años de experiencia nacional e internacional en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos dirigidos a reforzar la competitividad de las organizaciones a través de la metamorfosis digital. Ha parti...


Ingeniero técnico en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, además de un máster de postgrado en desarrollo directivo por la Universidad de Alcalá, certificación PMP (Institute of Project Management), y por último, Programa de Alta Dirección en Digital Business por The Valley ...

Jorge Sanchez es Gerente de Desarrollo de Negocio para el Sector Industrial y Retail/CPG en SAS España. Su misión es la de acompañar activamente a los clientes para resolver sus retos de analítica e inteligencia artificial proporcionando soluciones innovadoras con el uso de la tecnología SAS. ...

Ingeniera Industrial y MBA por ICADE, ha desarrollado su carrera profesional enfocándose principalmente en la comercialización de energía a través de diferentes puestos: desde la consultoría energética, la ingeniería de instalaciones eléctricas, y en todas las actividades vinculadas a la ges...

Ingeniero en Telecomunicaciones por la UPC, +25 años de experiencia desarrollando negocio en el sector de las Tecnologías de la Información, en la actualidad responsable de la Dirección de los Mercados de Industria y Servicios en INETUM. “Nuestro objetivo y yo diría que nuestra pasión es con...

Javier Rodriguez es actualmente el VP de Partnerships en Barbara, una empresa líder en el mercado de Edge Computing. Con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico, ha ocupado cargos ejecutivos en reconocidas empresas internacionales como Inmarsat, ShoreTel y Mitel, así como tambié...

Profesional con más de 36 años de experiencia en el sector IT y una larga carrera en el ámbito comercial y de desarrollo de negocio de Servicios desde  diferentes organizaciones tecnológicas para  grandes cuentas  y sectores competitivos, especialmente Energía y Utilities. Entusiasta de las ...

Ingeniero electrónico Industrial y Automático por la Escuela de Ingeniería de Bilbao, especializado en Control, Automatización y Robótica. Forma parte de la multinacional Carlo Gavazzi desde hace 6 años, en posiciones de responsable de marketing y desarrollo de negocio. Durante estos último ...

Pere Soria Alcazar. Ingeniero Técnico Industrial en Máquinas Eléctricas por la UPC en Terrassa, 1992 He desarrollado mi carrera profesional siempre en el sector de las energías renovables, desde 1993 hasta la fecha. En 1997 fui socio fundador de la cooperativa Intiam Ruai, empresa dedicada a la ...

Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña. Se incorpora a Schneider Electric en el año 2012 dentro del departamento de Marketing Industry. Desde Octubre del 2013, es el responsable del desarrollo de negocio de los productos «Best in Class» del área industrial de ...

Más de 20 años de experiencia en entornos de consultoría IT. Ayudando a las empresas de Manufacturing y Automotive en el camino hacia la Transformación Digital de sus aplicaciones de negocio y eficiencia de procesos. Comprometida con personas, empresas, sociedad y medio ambiente ante los retos d...


David es licenciado en C.C. Físicas en la Especialidad de Automática Industrial; PDD por IESE Business School y Lean Six Sigma Green Belt en la Escuela de Organización Industrial. Durante 20 años ha desarrollado su carrera en el área  de la automatización industrial, en algunas de las mayores...

Licenciado en Informática, rama de IA, por la Universidad de Granada. Auditor CISA, Máster en Bioinformática por la Universidad Internacional de Andalucía y Máster en el Programa de Altos Directivos del Instituto Internacional San Telmo. Actualmente es Director del Sector Industria de GMV, foca...

Andres es un ingeniero industrial con más de 7 años de experiencia en Ferrovial Servicios. En sus inicios, se especializo en eficiencia energética, participando en numerosos proyectos a nivel nacional. Entre 2017 y 2019, se desplazó a Australia y Nueva Zelanda para desarrollar el negocio de efic...

Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Valencia. Es el Director de Inteligencia Estratégica y Competitiva del ITI, donde tiene la responsabilidad de posicionar las capacidades de I+D del centro a nivel nacional e internacional, identificar oportunidades y establecer alian...

Agradecemos el apoyo a las empresas comprometidas e interesadas en este Grupo de Expertos

FAQs - Respuestas a Preguntas Frecuentes

Participar en estos Grupos es una oportunidad para colaborar en un entorno multiorganizacional, conocer los retos y necesidades de los clientes y dirigir los recursos de la Plataforma hacia los intereses de tu empresa (aproximación a sectores de interés y organización de actividades)

Los Grupos (5-10 Expertos) se crean en función de los intereses de las empresas asociadas. Normalmente tendrán un enfoque tecnológico y sectorial (por ejemplo Analítica predictiva en el Sector Energético). Para participar es imprescindible cumplimentar el «Cuestionario de interés en los Grupos de Expertos». Esto nos permitirá crear los Grupos por intereses, disponer de un mapa de capacidades y mantener informado a todos los interesados. Actividad exclusiva para empresas asociadas.

La reunión consta de tres partes. En la primera, se presentarán los objetivos de la reunión y asuntos pendientes de la anterior. Seguidamente, los miembros del Grupo podrán debatir abiertamente, analizar y trabajar sobre las tareas planteadas. Posteriormente, se dará paso al Portavoz para exponer avances, conclusiones y próximos pasos.

El portavoz será elegido por los miembros del Grupo, y su función será dinamizar las reuniones con el soporte de la Plataforma y hacer públicas las conclusiones, siempre desde el punto de vista del Grupo.

Todas las actividades realizadas por la Plataforma están conectadas con el Congreso anual.

Si su empresa está interesada en exponer o patrocinar el Smart Energy Congress, 4 y 5 de octubre de 2023, ya puede realizar la prerreserva. Infórmate aquí.