El impacto de la gestión «Hybrid IT» en el almacenamiento, proceso y conectividad de los Centros de Datos
La ejecución de aplicaciones en múltiples entornos y la necesidad de garantizar que el funcionamiento conjunto de los sistemas sea seguro y eficiente, están generando que las soluciones basadas en modelos «Hybrid IT» cobren cada vez más fuerza y sentido, tanto en los Centros de Datos como en otros ámbitos.
En este Especial se analizan y exponen las claves, factores críticos y ventajas de esta transformación hacia el «Hybrid IT».
D. Iván Vargas Llave, Ingeniero Industrial en la Universidad Politécnica de Madrid. Posee un Master en Prevención de Riesgos laborales por el Colegio Oficial de Ingenieros de Madrid en las especialidades de Seguridad en el Trabajo y Ergonomía. Titulado por la Universidad Europea con Postgrado en Metodología BIM, y posee diversas formaciones DC Designer Awareness, DC Power Professional y Energy Efficience Best Practise de Data Center Dynamic, así como de Sostenibilidad Leed y Gestión en ISO 9001 y 14001.
Ingresó en ENGIE en el año 2000 y desde entonces ha ocupado diferentes cargos. Inició su carrera profesional en la compañía como Ingeniero de Proyectos en Back Office, pasando a ejercer funciones operativas de Project Manager durante los años 2003-2010 y participando en proyectos como los Intercambiadores de Transporte de Madrid, Soterramiento de la M30, Nueva Sede Repsol, etc. En 2010 fue designado como Jefe de Oficina Técnica donde colaboró en proyectos de Data Centers en Milán, Centro Operativo en México y Data Centers para BBVA, Barclays, ING en España. En el año 2016 fue nombrado Delegado de Zona Centro de Instalaciones y mantenimientos especializados y desde el año 2021 ejerce como Head of Installation en ENGIE España dentro de la unidad de negocio de ENERGY SOLUTIONS.
Inmerso en micro-proyectos profesionales es países menos desarrollados, y un convencido de acelerar la transición energética en nuestro país desde ENGIE.
Más de 20 años en Fujifilm España con responsabilidad comercial y de marketing en distintas áreas de negocio tanto de consumo como industriales.Durante 4 años, responsable de proyecto Fujifilm Open Innovation en Iberia. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona con especialización en marketing e investigación de mercados.
Transmisor de ideas, identificador de problemas/oportunidades y buscador de soluciones.
Actualmente involucrado en la implantación de soluciones dentro del marco de la Industria 4.0 con diferentes tecnologías habilitadoras como Predictive Maintenance, VR y AR, visión artificial y algoritmia de imagen, IOT, Big Data o machine learning entre otras.
I have over 15 years of sales experience with ICT, based in London, Madrid and Barcelona.
My passion is to contribute in the process to make better strategic decisions. Thanks to my experience I came to the conclusion that machine and human collaboration is the key to weathering the present-day cyberstorm.
I have had top sales experience dealing with decision makers at IBEX35 and Blue Chip companies.
I have over 25 years of experience working for IT, consulting and telecommunications companies, focused on the transformation of large corporations, with extensive experience in sales, innovation, business development, project management and digital transformation. I currently work as Sales Director at UST (www.ust.com), and previusly as Sales Manager at Vodafone Global Enterprise, helping customers advance their digital transformation, for top tier MNC customers in the Logistics, Manufacturing, Automotive and High Tech sectors, leading a team of 10 account managers, with strong international focus. I have also worked in IT/consulting companies such as Tecnocom (Indra), Neoris and GFI, and for telco areas such as Telefónica Sistemas and Amper. I have a deep experience as PMP/MBA Senior ICT Manager, with significant skills in team leadership, consulting, project management and applied innovation, doing business development worldwide. I have extensive knowledge of the Logistics, Manufacturing, Construction, Telco, Automotive and High Tech vertical markets. Complex and multidisciplinary topics are what I find particularly attractive. I am passionate about business transformation through the application of cutting-edge ICT technologies. I enjoy basketball, skiing and I am a happy father of a son.
Profesional entusiasta de la gestión comercial, con más de 17 años de experiencia vendiendo y entregando servicios de valor añadido y proyectos tecnológicos estratégicos en diferentes sectores, principalmente Sector Público y FSI. Herminia ha trabajado en empresas como Oracle, SAP, Outsystems, Avanade, Teradata o Axpe Consulting ayudando a sus clientes a innovar en sus negocios.
Actualmente lidera la Línea de Negocio de IoT & Smart Industry en Knowmad Mood (anteriormente atSistemas) apalancándose en sus más de 15 años de experiencia en el sector Industria, liderando proyectos de innovación y automatización industrial para mejorar la productividad, eficiencia, sostenibilidad y gestión de activos a tiempo real. Es ingeniero industrial por el Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza y el Institut National des Sciences Appliquées de Toulouse.
Chief Operating Officer en Energy Solutions, Ingeniero Industrial con más de 20 años de experiencia en el diseño, construcción y mantenimiento de soluciones energéticas en el sector Industrial y Terciario.
Chief Operating Officer en Energy Solutions, Ingeniero Industrial con más de 20 años de experiencia en el diseño, construcción y mantenimiento de soluciones energéticas en el sector Industrial y Terciario.
Olatz Molinos es Ingeniera de telecomunicaciones por la Universidad de Deusto, carrera que compaginó en los últimos años realizando labores de apoyo a la enseñanza en la universidad.
Forma parte de la multinacional Carlo Gavazzi desde hace 18 años, en posiciones de responsable de mercado y producto.
Durante estos últimos años desarrolla su actividad como Product Manager Energy and Building Efficiency en estrecha colaboración con el departamento de I+D y fabricación de producto,
identificando y definiendo nuevas soluciones que satisfagan las necesidades del mercado.
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la UPC. Responsable del desarrollo de negocio y responsable técnico de las soluciones de Data Center y soluciones Industriales de Rittal en el mercado español. Experiencia de más de 20 años en diferentes empresas de soluciones de infraestructuras TIC. Empezando a finales de los años 90 en Gedas-Grupo VW (actualmente Deutsche Telekom/T-Systems), continuando en Marconi Iberia (actualmente Ericsson) coordinando proyectos de despliegue de redes LMDS para diferentes operadoras a nivel nacional. Desde 2005 en Rittal, iniciando como Product Manager de soluciones TIC y de Data Center. En los últimos años, he pasado a tener responsabilidades sobre ambas divisiones de la compañía, gestionando la introducción de las innovaciones de la multinacional Rittal tanto en la división Industrial como en la de Data Centers/TIC. Además de trabajar para el desarrollo de ambos negocios en España y de dirigir proyectos de Data Centers en clientes estratégicos de diferentes sectores.
Ingeniero en Telecomunicaciones por la UPC, +25 años de experiencia desarrollando negocio en el sector de las Tecnologías de la Información, en la actualidad responsable de la Dirección de los Mercados de Industria y Servicios en INETUM. “Nuestro objetivo y yo diría que nuestra pasión es conseguir que la Transformación Digital sea una realidad para nuestros clientes a partir del uso pragmático de las nuevas tecnologías abordando cuestiones empresariales, organizativas y sociales”