Especial Tendencias en

«Smart Energy: los retos de la democratización de la energía»

Expertos de nuestras empresas asociadas profundizan en esta temática

Smart Energy: los retos de la democratización de la energía

El nuevo modelo energético, fundamentado en las “4Ds”: Descarbonización, Digitalización, Descentralización y Democratización, conlleva un cambio de paradigma económico y energético, basado en el ahorro, la eficiencia y las energías renovables.

En este Especial se aborda el eje de la Democratización, mediante la identificación de los desafíos y el análisis de las claves, factores críticos y avances tecnológicos que contribuyan a su implantación y estandarización.

 

 

Suscribirse gratis Recomendar en Linkedin

VGEN desarrolla una central eléctrica virtual con Deep Learning y Machine Learning
MathWorks

VGEN desarrolla una central eléctrica virtual con Deep...

Como parte del Plan 3020 de Energías Renovables de Corea, el gobierno surcoreano se ha fijado el objetivo de producir el 20% de la energía del país a partir de fuentes renovables para 2030.
Más información
La iluminación solar contribuye a mejorar la eficiencia energética y la descarbonización de los entornos urbanos
Signify

La iluminación solar contribuye a mejorar la eficienci...

Actualmente, la crisis energética y climática es uno de los retos a los que tenemos que hacer frente.
Más información
Entrevista a Ángel López Ibáñez, Director Global Energía, Utilities y Environment en VASS
VASS

Entrevista a Ángel López Ibáñez, Director Global En...

Hoy en día observamos que hay empresas en diferentes estados de madurez clasificándolas en tres tipos: las que por falta de recursos y madurez están centradas principalmente en el cumplimiento regulatorio, que se basan en los estándares por imposición legal y mercado.
Más información
Transición Energética en clave de Cloud
T-Systems

Transición Energética en clave de Cloud

La situación actual en materia energética es crítica y se ha convertido en una prioridad por parte de gobiernos e industrias, que deben acelerar la transición energética para garantizar el suministro a unos precios que no hagan peligrar el crecimiento ni la viabilidad económica, ni el bienesta...
Más información
Tecnologías habilitadoras para implementar mecanismos  de gestión activa de la demanda
Barbara

Tecnologías habilitadoras para implementar mecanismos ...

Para implementar un mecanismo de Gestión Activa de la Demanda, basado en tecnología, necesitamos asegurar con tecnología tres aspectos fundamentales: visibilidad, control e inteligencia.
Más información

Conferencias relacionadas

Noticias relacionadas

Adif presenta sus planes para transformar las estaciones ferroviarias en nodos de movilidad sostenible e inteligente
ADIF

Adif presenta sus planes para transformar las estacione...

Impulsará el carsharing, el bikesharing y el patinete sharing, entre otros modos de transporte, dotará a las estaciones de puntos de recarga rápida alimentados por proyectos fotovoltaicos y creará aparcamientos seguros para bicicletas
Más información
La era del 5G impulsa la industria inteligente y conectada
Telefonica

La era del 5G impulsa la industria inteligente y conect...

La conectividad y las nuevas tecnologías son la base la de Industria 4.0. Esta nueva era industrial está protagonizada por la seguridad, automatización y optimización de la cadena de valor para incrementar la eficiencia y la competitividad de las industrias y generar nuevos modelos de negocio.
Más información
La captura y almacenamiento de CO2 será imprescindible en Europa para evitar la deslocalización de la industria intensiva en uso de energía
Naturgy

La captura y almacenamiento de CO2 será imprescindible...

El experto considera que disponer de estas infraestructuras implicará al menos una década, “por lo que el trabajo debe comenzar inmediatamente”.
Más información
La vicepresidenta Teresa Ribera presenta con REN21 el informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022
Ministerio para la Transición ecológica

La vicepresidenta Teresa Ribera presenta con REN21 el i...

“Las renovables son las únicas fuentes de energía que ofrece a todos los países del mundo la oportunidad de gozar de mayor autonomía y seguridad energética", ha declarado Ribera
Más información
Accenture, Microsoft y Avanade amplían su asociación para impulsar la sostenibilidad en el sector empresarial
Accenture

Accenture, Microsoft y Avanade amplían su asociación ...

Accenture y Microsoft, junto con su empresa conjunta Avanade, se unen para hacer frente al cambio climático, uno de los retos sociales más críticos y urgentes en la actualidad.
Más información
Se publican las bases reguladoras de las ayudas para impulsar el despliegue 5G en carreteras, ferrocarriles y zonas rurales

Se publican las bases reguladoras de las ayudas para im...

El Programa UNICO 5G Redes - Pasivas está destinado a impulsar y acelerar el despliegue de la tecnología 5G en carreteras y ferrocarriles (nacionales y transfronterizos) y en determinadas zonas rurales que cumplan unos requisitos.
Más información
El MITECO lanza a audiencia pública una línea de 100 millones para redes de calor y frío a partir de energías renovables
IDAE- Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía

El MITECO lanza a audiencia pública una línea de 100 ...

Las ayudas apoyarán proyectos nuevos y la ampliación de instalaciones existentes por su efecto descarbonizador y la participación de energías renovables en la producción de calor y frío
Más información
El Gobierno aprueba un plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en la Administración General del Estado
IDAE- Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía

El Gobierno aprueba un plan de medidas de ahorro y efic...

El objetivo es racionalizar el uso de edificios e instalaciones administrativas y establecer formas de organización en el trabajo que propicien ese ahorro
Más información
El MITECO elabora una guía con orientaciones y recomendaciones a los ayuntamientos para el fomento del autoconsumo en los municipios
Ministerio para la Transición ecológica

El MITECO elabora una guía con orientaciones y recomen...

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha presentado la ‘Guía de orientaciones a los municipios para el fomento del autoconsumo’, un manual con recomendaciones, consejos y buenas prácticas para que los consistorios mejoren sus procedimientos con relación a las instalaciones de au...
Más información

Empresas asociadas que ofrecen soluciones tecnológicas en este ámbito