Tecnología para la mejora de la eficiencia energética

XI Guía de Referencia Smart Energy

Recomendar Descarga

«Buenas prácticas, 100 proveedores fundamentales y tendencias 2023»

La nueva edición de la Guía de referencia Smart Energy será el documento de referencia de las tecnologías y las experiencias y casos de uso que nos muestren el camino para afrontar los nuevos retos y alcanzar los objetivos de competitividad, resiliencia, innovación y sostenibilidad que dibujarán un futuro de mayor bienestar para todos.

Descarga la XI Guía de Referencia anual enerTIC.org

 

Por cortesía de:

«Una guía imprescindible para las organizaciones comprometidas con la sostenibilidad, la mejora de la competitividad y los planes de recuperación europeos»

 

 

Un conjunto de contenidos desarrollados por las empresas asociadas enerTIC y los directivos finalistas de los enerTIC Awards, con el objetivo de:

CONCIENCIAR

Sobre el enorme potencial que ofrece la tecnología para asumir los nuevos desafíos como los costes energéticos, eficiencia productiva, digitalización de procesos, emisiones de CO2, … etc. y alcanzar los objetivos de sostenibilidad.

COMPARTIR

Las experiencias más exitosas y los enfoques más inspiradores de empresas a la vanguardia de la eficiencia energética y la digitalización, poniendo de relieve las oportunidades que ofrece la innovación abierta.

IMPULSAR

El posicionamiento de España como un referente en tecnología, con una propuesta de valor clara y fuerte, para avanzar y ser lideres en el proceso de transición energética, poniendo de manifiesto el potencial de las compañías españolas.

La crisis energética que atravesamos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania ha situado la importancia de la eficiencia energética y la reducción del consumo energético en el centro del debate público y la acción institucional.

Dña. Teresa Ribera Rodriguez, Vicepresidenta tercera del gobierno y ministra para la transición ecológica y el reto demográfico
La transición ecológica y la digitalización son las dos grandes revoluciones de nuestro tiempo. La sostenibilidad constituye un elemento clave en la gestión de los recursos y condición necesaria para seguir avanzando de forma coherente y responsable como sociedad.

D. José Carlos García de Quevedo Presidente del ICO
Actualmente, estamos viviendo un momento de la historia en el que el cambio es permanente y, sobre todo, muy rápido, lo que nos obliga a un proceso de adaptación sin precedentes, tanto de nuestro tejido empresarial como del conjunto de la sociedad. Nuestra conexión con el mundo que nos rodea no deja ni un instante de evolucionar.

D. Antonio Garamendi Presidente de CEOE
Digitalización y sostenibilidad del planeta tienen un denominador común: perduran en el tiempo mediante actuaciones que nunca finalizarán. En el primer caso, la evolución de la tecnología y aparición de nuevos conceptos harán que la digitalización se mantenga viva; en el segundo, más allá de la reducción de emisiones, se deberán lanzar iniciativas para descarbonizar compensando la carbonización producida y luego mantener la disciplina de no volver a las contraproducentes emisiones que deterioran nuestro planeta.

D. Carlos Izquierdo, Consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Un documento fundamental para directivos de aquellas organizaciones comprometidos con la sostenibilidad, la eficiencia  y la reducción de costes energético (Directores Generales, Tecnología, Innovación, Operaciones, Industriales, Financieros, Responsabilidad Social Corporativa y Calidad), que estará disponible online a través de los centros de conocimiento:

Avance de contenidos:

Visión de la Universidad Carlos III de Madrid, relacionado con el uso de las nuevas tecnologías para la mejora de la eficiencia energética, la sostenibilidad y la transformación digital
Universidad Carlos III de Madrid

Visión de la Universidad Carlos III de Madrid, relacio...

Los objetivos están bien definidos, alcanzar los retos Horizonte 2030 para lograr un crecimiento económico inclusivo, con mayor cohesión y justicia social y con un horizonte medioambiental sostenible.
Más información
Visión de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, relacionado con el uso de las nuevas tecnologías para la mejora de la eficiencia energética, la sostenibilidad y la transformación digital
Universidad Rey Juan Carlos. Campus de Excelencia Internacional

Visión de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, re...

La coyuntura actual ha puesto de manifiesto la importancia de trabajar de forma ágil y flexible en los dos ejes centrales de la Política Climática de la UE
Más información
Visión del Ayuntamiento de las Rozas, relacionado con el uso de las nuevas tecnologías para la mejora de la eficiencia energética, la sostenibilidad y la transformación digital
Ayuntamiento de Las Rozas

Visión del Ayuntamiento de las Rozas, relacionado con ...

Vivimos un momento complejo, difícil y apasionante en materia de gestión de las ciudades.
Más información
Visión de Enagás Emprende, relacionado con el uso de las nuevas tecnologías para la mejora de la eficiencia energética, la sostenibilidad y la transformación digital
Enagás

Visión de Enagás Emprende, relacionado con el uso de ...

En Enagás, la innovación está en nuestro ADN y es uno de nuestros valores de compañía y por ello de forma constante lanzamos distintas iniciativas innovadoras que nos acerquen a nuestros dos grandes objetivos estratégicos, la descarbonización y la garantía de suministro, dos fines que nos re...
Más información

Con el apoyo especial de:

Asociados destacados enerTIC