Centro de Conocimiento

IT Infrastructure & Data Center

En esta sección podrás acceder a las últimas noticias, las entrevistas con los profesionales y líderes más relevantes, los casos de éxitos de mayor impacto, artículos de fondo, conferencias, eventos, y otros contenidos especializados de gran interés sobre innovación, soluciones tecnológicas y proyectos de referencia en «IT Infrastructures & Data Center», de nuestras empresas asociadas y de otras compañías y entidades que están liderando las soluciones tecnológicas y de digitalización para el avance de la eficiencia energética y la sostenibilidad

De cara a 2023, Equinix seguirá proporcionando a organizaciones de todo el mundo los servicios de interconexión necesarios para que puedan seguir expandiéndose digitalmente, con especial énfasis en tecnologías cada vez más fundamentales como el Edge computing y la inteligencia artificial, así como en la sostenibilidad. En este sentido, los data centers de Equinix son diseñados con altos estándares de eficiencia operativa y energética.

Juan Romero Director, IBX Operations - Iberia IBX Operations en Equinix
2023 será el año de la inteligencia artificial para automatizar procesos en los centros de datos. El crecimiento del sector en España, la complejidad creciente de estas infraestructuras, la falta de personal de operaciones especializado y los cambios normativos de Europa van a generar el caldo de cultivo necesario para la transformación.

José Manuel Moya, Responsable del Área de Eficiencia Energética en Centros de Datos del Centro de Simulación Computacional en la Universidad Politécnica de Madrid
La pandemia del coronavirus provocó una fuerte demanda de tecnologías. La infraestructura TI atrae un nivel de atención que no se había visto antes y se prevé que los presupuestos seguirán aumentando. El 90% de empresas harán inversiones en una mayor digitalización como su principal prioridad. Encontramos 4 tendencias claves para el 2023: - La eficiencia energética sigue siendo vital - La modernización es la resiliencia ante las crisis - La tecnología estandarizada está ganando protagonismo - Los clientes esperan soluciones rápidas de implementar en todo el mundo Si nos centramos en la primera tendencia.

Iván Gimeno, Business Development Manager en Rittal
Frente a la situación actual respecto a la digitalización del sector energético como mercado tradicional (no masivo y poco industrializado) y su lentitud en adoptar capacidades para la dinamización del sector o bajo soluciones prestadas aisladamente pese a su alta interacción basada en la electrificación de la demanda, Balantia, es hoy uno de los principales actores en detectar y acelerar el desarrollo de soluciones energéticas a través de la digitalización mediante nuestra Energy Platform 4.0_EP4 para los ámbitos B2B y B2C.

Eduardo Olano Molina, CEO de Balantia
La eficiencia y eficacia operativa en entornos críticos pasa por una toma extensa y gestión correcta de los datos del entorno ambiental en estos contextos. TycheTools aporta herramientas de Operación y Gestión dirigidas a dos entornos: las salas técnicas de misión crítica, y la calidad del aire en el interior de los edificios. Los operadores se enfrentan a problemas cada vez más complejos y necesitan anticiparse para disminuir el impacto en sus costes operativos, clientes y el planeta."

Joaquin Rodriguez Antibón, Director General de Tychetools
El año 2023 será clave en la digitalización de las empresas ya que todas las que aún no hayan comenzado con su transformación digital es posible que lleguen ya tarde a un escenario cada vez más competitivo y adaptado a los nuevos cambios de la economía mundial. Cuando en 2022 parecía que dejábamos atrás la pandemia del Covid-19, apareció la guerra en Ucrania que cambió las previsiones de todos los países, perjudicando especialmente a los países europeos sumidos actualmente en una crisis energética sin precedentes.

Juan José Garrido, Director de Operaciones en Software Greenhouse
Las tendencias futuras a corto plazo deben diferenciar dos tipologías de Data Center, los destinados a dar servicio a clientes, mediante la construcción de centros de gran tamaño (HyperScale), proyectos que están aumentando y que vienen definidos años atrás.

José Luis Casaus, CEO en Aquads
Vivimos en un contexto donde la información es ilimitada y la cantidad de datos que generamos no para de crecer. IDC prevé que en 2025 habrá casi 20.000 mega centros de datos de gama alta en todo el mundo. Como si de pulmones se tratase, los centros de datos necesitan un porcentaje muy elevado de energía para su funcionamiento con un incremento del coste para el medio ambiente.

Anna Baldrís, Business Development Manager Iberia en Fujifilm Recording Media
Las prioridades de inversión tecnológica en España para 2023 serán nube pública, infraestructuras digitales e inteligencia artificial. Todo esto exige grandes datacenters que deben diseñarse y construirse teniendo como prioridad la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Fernando García, Managing Director en IDP
La Inteligencia Artificial es el tractor de la Industria 4.0. El DataCenter debe incorporarse a esta tendencia, y utilizar IA y Machine Learning para la mejora de la eficiencia y la disponibilidad. Esto permite una mejora estratégica en tres frentes fundamentales: disminuye los costes, mejora la calidad del servicio TIC disminuyendo los riesgos y mejora la sostenibilidad.

Antonio Ruiz-Falcó Rojas, CEO de PUE Control
Los Data Centers son infraestructuras muy complejas, donde se registran y analizan numerosos datos, cuya gestión requiere muchos recursos y especialización, para proveer un nivel de servicio del 100%. Con un nivel de automatización óptimo, adecuado, se conseguirá la reducción de estos recursos sin afección al nivel de servicio, que se traduce en una reducción de costes.

Pedro Muñoz Olivares, Director de Operaciones en Global Switch Madrid
Si hay algo que seguimos teniendo totalmente claro es que la apuesta por la digitalización durante el nuevo año no será una opción, sino una cuestión de supervivencia, tanto para empresas como para administraciones públicas. Es verdad que estamos viendo una tendencia clara hacia la transformación digital, pero es necesario que, como país, seamos capaces de consolidarla y seguir creciendo.

Jorge Vázquez, director general de Nutanix en España y Portugal
El uso intensivo de datos está impulsando enormes cambios en todo el mundo, tanto a nivel industrial como empresarial. Como toda esa información se tiene que almacenar y procesar en gigantescos centros de datos, estos generan una gran cantidad de calor, por lo que deben asumir un alto coste en consumo de energía, uso del agua, huella medioambiental y otros. El funcionamiento eficiente depende, en gran medida, de que seamos capaces de enfriar los equipos, ya que estos están consumiendo más del 40% de la electricidad.

Miguel Ángel Solana Campins, Business development manager
El sector inmobiliario es actualmente responsable de alrededor del 40% de las emisiones de carbono del planeta, y tiene como objetivo alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, meta fijada por el 'Compromiso de Edificios Neutros de Carbono' del Consejo Mundial de Edificios Ecológicos. Deepki apunta que se necesitan más de cinco billones de dólares al año de inversión para descarbonizar el entorno construido y garantizar que el sector pueda cumplir ese compromiso.

Xana Muñiz Vázquez, Director Iberia & Latam en Deepki
Las formas de trabajar están cambiando y las organizaciones se enfrentan al reto de equipar a sus empleados con tecnología y soluciones digitales para colaborar desde cualquier lugar. A raíz de la pandemia, el trabajo híbrido se ha extendido, pero siguen existiendo tareas de poco valor y monótonas que consumen recursos y no dejan brillar el talento y la creatividad de las personas.

Anna Vázquez, Directora de Servicios y Soluciones Digitales en Ricoh
El sector de los data centers está muy centrado en lograr la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, por lo que lograr la máxima eficiencia de los sistemas de refrigeración es clave. Alfa Laval lleva décadas siendo un aliado de confianza en todos los sectores donde se requiere una transferencia de calor eficiente. Hoy en día trabaja estrechamente en el sector de los data centers para contribuir con sistemas de refrigeración más fiables y eficientes.

Javier Ortiz, Director General en Alfa Laval Iberica

Descarga aquí el White Paper

Ya está disponible el White Paper «El problema de la eficiencia energética en el centro de datos: buenas prácticas para mejorarla«, elaborado por el Comité de Expertos «Tecnologías disruptivas en los Centros de Datos para la mejora de la Eficiencia Energética y Sostenibilidad» de enerTIC.

Artículos y Entrevistas

Tecnología geoespacial para lograr los objetivos de sostenibilidad y una infraestructura verde
Esri España

Tecnología geoespacial para lograr los objetivos de so...

Sociedad, empresas privadas y Administración Pública tienen hoy en día un objetivo común que debe ser transversal en todas sus estrategias, planes y decisiones: trabajar la sostenibilidad en pro del bienestar personal y del Planeta. En este sentido, lo que se conoce como ‘infraestructura verde...
Más información
Entrevista a Jorge Vázquez, director general de Nutanix en España y Portugal
Nutanix

Entrevista a Jorge Vázquez, director general de Nutani...

La digitalización en 2023 ya no es solo una opción, sino una cuestión de supervivencia, con el añadido de  que hoy esta transformación digital ya no puede hacerse a costa de la sostenibilidad.
Más información
Cloud vs Edge: ¿Dónde debería desplegar mi aplicación?
Barbara IoT

Cloud vs Edge: ¿Dónde debería desplegar mi aplicaci...

En los últimos años, el debate entre Cloud y Edge Computing ha sido un tema candente en el mundo de la tecnología. Aunque ambas tecnologías tienen sus ventajas e inconvenientes, puede resultar complicado determinar cuál es la mejor opción para su aplicación. 
Más información
Plantas Productivas Inteligentes. La demanda
Ibermática an Ayesa company

Plantas Productivas Inteligentes. La demanda

La industria siempre se ha caracterizado por tener una base tecnológica importante, tanto en sus procesos de fabricación como en su gestión corporativa.
Más información
4 excusas para no tomarse en serio el mantenimiento de los armarios eléctricos
Rittal

4 excusas para no tomarse en serio el mantenimiento de ...

Hay un refrán que dice que el tiempo es oro, y esto es particularmente cierto cuando se trata del tiempo de inactividad de la producción. Las paradas en la producción podrían resultar en grandes pérdidas para las empresas.
Más información
Industria 5.0: IA en el Edge, nuevo paradigma en la digitalización industrial
Barbara IoT

Industria 5.0: IA en el Edge, nuevo paradigma en la dig...

Muchas industrias exigen cada vez más rapidez y autonomía en la toma de decisiones para poder adaptarse a mercados más volátiles. La industria avanza hacia un paradigma de inteligencia distribuida que le permita ser más flexible. Un paradigma informático capaz de distribuir y subordinar la to...
Más información
Por qué tu planta de producción necesita ya una auditoría energética
Rittal

Por qué tu planta de producción necesita ya una audit...

La climatización es fundamental para los sistemas automatizados. El calor excesivo y la fluctuación de las temperaturas pueden arruinar la electrónica, perjudicar su funcionamiento y reducir la vida útil de los equipos eléctricos. Incluso un simple aumento de 5 a 10 grados en la temperatura o...
Más información
Entrevista a Mariano Domingo, Infrastructure and Technology Director de AENA
AENA

Entrevista a Mariano Domingo, Infrastructure and Techno...

En Aena hemos definido dos objetivos en materia de eficiencia energética, incluidos en nuestro Plan de Acción Climática. Ambos objetivos se han fijado para el año 2030.
Más información

Noticias

Computer Vision en el Edge para la Transformación Industrial
Barbara IoT

Computer Vision en el Edge para la Transformación Indu...

Computer Vision en el Edge para la Transformación Industrial". El evento, organizado conjuntamente por Barbara, Piperlab, UST y Allread, se llevará a cabo el próximo 31 de mayo a las 17:30.
Más información
Software Greenhouse llevará la optimización habilitada por IA a los centros de datos españoles
Software Greenhouse

Software Greenhouse llevará la optimización habilitad...

El potente software de visualización y análisis 3D de EkkoSense será instalado y respaldado por el principal especialista español en centros de datos
Más información
Una nueva generación más refrescante con un ADN sostenible
Rittal

Una nueva generación más refrescante con un ADN soste...

Ya están aquí las nuevas incorporaciones. Con la nueva serie Blue e+ S, Rittal amplía su familia de refrigeradores inteligentes. La nueva generación de dispositivos con las categorías de potencia más pequeñas de 300, 500 y 1000 W se ha orientado hacia la eficiencia al igual que «sus hermanos...
Más información
Un ingenioso y refrescante dúo en un tamaño compacto
Rittal

Un ingenioso y refrescante dúo en un tamaño compacto

La transformación digital está suponiendo todo un reto para el sector de los centros de datos. Las crecientes cantidades de datos hacen que los operadores de los centros de datos deban enfrentarse a la tarea de disipar cada vez más calor de los servidores en espacios cada vez más pequeños o de ...
Más información
Sacyr elige a Telefónica Tech para la gestión unificada de su nube pública
Telefonica

Sacyr elige a Telefónica Tech para la gestión unifica...

La tecnológica gestionará los contratos de nube pública de Sacyr con los tres hiperescalares (Amazon Web Services, Google Cloud y Microsoft Azure) durante los próximos tres años.
Más información
Los centros de datos tradicionales emiten 27 millones de toneladas de CO2e al año, el equivalente a 5,9 millones de vehículos
Nutanix

Los centros de datos tradicionales emiten 27 millones d...

Las arquitecturas HCI o hiperconvergentes podrían reducir la huella de carbono de estos centros en aproximadamente un 27% al año.
Más información
Barbara organiza el primer gran evento sobre Edge Computing en España
Barbara IoT

Barbara organiza el primer gran evento sobre Edge Compu...

Industry at the Edge será un espacio de conocimiento y aprendizaje en el que los principales actores de la Industria debatirán sobre los últimos avances e innovaciones en el Edge.
Más información
Innovación: soluciones del futuro basadas en 5G, IA, y automatización

Innovación: soluciones del futuro basadas en 5G, IA, y...

Los casos de uso se enfocan en poner en valor las soluciones basadas en la tecnología 5G habilitadas por ecosistemas para espacios inteligentes. Estas soluciones aportan modelos zero-touch tanto para el despliegue como para la operación gracias al uso de las técnicas de Inteligencia Artificial, e...
Más información

Conferencias

Sostenibilidad y reporting regulatorio de emisiones IT-OT

Sostenibilidad y reporting regulatorio de emisiones IT-...

La migración a la nube es la medida de eficiencia energética con mayor impacto en los ámbitos de IT y OT, pero el control y la información sobre emisiones que ofrece cada nube es distinto. En esta sesión haremos un repaso por las opciones que Google Cloud ofrece para mejorar la sostenibilidad d...
Google Cloud

Descargar presentación
David Leiva
Google Cloud

Descargar

Informes Sectoriales

Transición hacia un nuevo modelo de Centro de Datos: Hiperescala, sostenibilidad y eficiencia energética
enerTIC

Transición hacia un nuevo modelo de Centro de Datos: H...

Ya está disponible el Informe Sectorial sobre los "Retos y oportunidades en la Transición hacia un nuevo modelo de Centro de Datos: Hiperescala, sostenibilidad y eficiencia energética".
Más información

Proyectos y Casos de éxito galardonados

Panel de mando de indicadores de impacto de proyectos TIC
Ministerio de Justicia

Panel de mando de indicadores de impacto de proyectos T...

El Ministerio de Justicia ha desarrollado el cuadro de mando “Indicadores de impacto” con la capacidad de cuantificar el impacto de ahorro de los proyectos tecnológicos que se están llevando a cabo en el marco del plan estratégico Justicia 2030. Estos indicadores se dividen en impacto econó...
Más información
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid

Madrid MultiCloud – Transformación Digital del A...

La estrategia de nube híbrida MultiCloud es un habilitador del proceso global de transformación que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Madrid. Como todo proceso de transformación transversal, se está contemplando desde las personas, hacia los procesos y la tecnología, para mejorar los ser...
Más información
CCGreen: el primer centro de Datos neutro en carbono
Ingenostrum

CCGreen: el primer centro de Datos neutro en carbono

Centro de datos con tecnología pionera promovido por Ingenostrum en un nuevo polígono proyectado en la ciudad de Cáceres. Será el primero neutro en carbono de la UE con una capacidad de 70 MW IT, lo que lo posicionará como uno de los mayores datacenters de España. Como proyecto de primer nivel...
Más información
REMOTIS
Capgemini

REMOTIS

REMOTIS es un proyecto de I+D de Capgemini Engineering que tiene como objetivo desarrollar un vehículo con inteligencia a través de edge computing que sea capaz de realizar funciones de conducción autónoma calculadas exclusivamente en el edge, aprovechando el 5G y las soluciones Mobile Edge Comp...
Más información
Environmental Continuous Operation as a Service (ECOaaS)
Tychetools

Environmental Continuous Operation as a Service (ECOaaS...

TycheTools ECOaaS es una solución innovadora basadas en IA, que ofrece información en tiempo real, basada en el análisis automático de datos, sobre el consumo de energía, el comportamiento térmico, el flujo de aire y las anomalías. Ayudamos a comprender los patrones de uso de energía, antici...
Más información