Programa Oficial de Conferencias

Miércoles 08
Tecnologías para avanzar hacia modelo energético y de las utilites Net Zero, flexible y digitalizado: IA, IoT, analítica avanzada, gemelos digitales...
"Retos, buenas prácticas y factores críticos de éxito"

Moderador: Pendiente de confirmar. Tras la presentación de los ponentes, el moderador irá planteando una serie de preguntas a los participantes para generar el coloquio - debate. Al finalizar, se realizará una ronda de conclusiones por parte de los intervinientes, como cierre de la sesión.

Ver: Biografía
Ver: Biografía
Ver: Biografía
Ver: Biografía
Tecnologías para avanzar hacia modelo energético y de las utilites Net Zero, flexible y digitalizado: IA, IoT, analítica avanzada, gemelos digitales...
"Tendencias, oportunidades e innovación"

Moderador: Pendiente de confirmar. Tras una breve presentación de los ponentes, el moderador irá dando paso a las diferentes exposiciones a través de las cuales los participantes compartirán soluciones para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad, finalizando con una ronda de conclusiones.

Optimización de portafolios y toma de decisiones en plantas híbridas y baterías

Ver: Extracto Conferencia | Biografía

Redes Inteligentes y Digitalizadas: Cómo avanzar hacia utilities Net Zero desde la capa tecnológica

Ver: Extracto Conferencia | Biografía

El futuro de la gestión de servicios de campo: Potenciar las Utilities con tecnologías disruptivas

Ver: Extracto Conferencia | Biografía

Más allá del algoritmo: liderando la transformación desde las habilidades humanas

Ver: Extracto Conferencia | Biografía
IA, hiperautomatización y soluciones tecnológicas: del dato a una industria eficiente, competitiva y sostenible
"Tendencias, oportunidades e innovación"

Moderador: Asier Maiztegi, Director Estrategia y Desarrollo de Negocio para la Descarbonización en Tecnalia Tras una breve presentación de los ponentes, el moderador irá dando paso a las diferentes exposiciones a través de las cuales los participantes compartirán soluciones para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad, finalizando con una ronda de conclusiones.

Menos CO₂, más CPU: la ecuación que cambiará la industria

Ver: Extracto Conferencia | Biografía

Del dato a la acción: Caso práctico de automatización inteligente para el diagnóstico y la optimización de recursos

Ver: Extracto Conferencia | Biografía

Operaciones inteligentes desde el dato ordenado

Ver: Extracto Conferencia | Biografía

Optimización de costes y tiempos de operación en Aguas de Barcelona

Ver: Extracto Conferencia | Biografía

Visión y tendencias de Ayesa

IA, hiperautomatización y soluciones tecnológicas: del dato a una industria eficiente, competitiva y sostenible
"Retos, buenas prácticas y factores críticos de éxito"

Moderador: Daniel del Castillo, Head of Sustainability de Navantia Tras la presentación de los ponentes, el moderador irá planteando una serie de preguntas a los participantes para generar el coloquio - debate. Al finalizar, se realizará una ronda de conclusiones por parte de los intervinientes, como cierre de la sesión.

Ver: Biografía
Jueves 09
Centros de datos, inteligencia artificial y territorios: el papel de las administraciones públicas en el impulso digital ante el reto de la sostenibilidad
"Retos, buenas prácticas y factores críticos de éxito"

Moderador: COIT. Pendiente confirmación moderador Tras la presentación de los ponentes, el moderador irá planteando una serie de preguntas a los participantes para generar el coloquio - debate. Al finalizar, se realizará una ronda de conclusiones por parte de los intervinientes, como cierre de la sesión.

Ver: Biografía
Ver: Biografía
Ver: Biografía
Cloud, centros de datos, IA e impulso energético y tecnológico para garantizar eficiencia y continuidad de negocio desde el paradigma Green IT
"Tendencias, oportunidades e innovación"

Moderador: Fernando Tomás, Ingeniero de Telecomunicación. Grupo de Trabajo de Eficiencia Energética del COIT Tras una breve presentación de los ponentes, el moderador irá dando paso a las diferentes exposiciones a través de las cuales los participantes compartirán soluciones para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad, finalizando con una ronda de conclusiones.

Visión y tendencias de Grupo Oesía

Visión y tendencias de Ayesa

Análisis de datos para desmontar mitos y lograr un datacenter eficiente y seguro

Ver: Extracto Conferencia | Biografía

Eficiencia inteligente. Alto valor, bajo carbono

Gemelos digitales, conectividad avanzada y analítica de datos: construyendo movilidad, transporte y logística sostenibles
"Tendencias, oportunidades e innovación"

Moderador: Juan Manuel Martinez Mourin, Presidente de la AET. Vicesecretario COITT y coordinador en Madrid Tras una breve presentación de los ponentes, el moderador irá dando paso a las diferentes exposiciones a través de las cuales los participantes compartirán soluciones para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad, finalizando con una ronda de conclusiones.

Inspección Inteligente de Infraestructuras

Ver: Extracto Conferencia | Biografía

De la sensorización a la sostenibilidad: casos reales de movilidad y digitalización industrial

Ver: Extracto Conferencia | Biografía

Generación de datos para implementar gemelos digitales en el ámbito de la movilidad y del transporte

Ver: Extracto Conferencia | Biografía

Visión y tendencias

Gemelos digitales, conectividad avanzada y analítica de datos: construyendo movilidad, transporte y logística sostenibles
"Retos, buenas prácticas y factores críticos de éxito"

Moderador: Juan Manuel Martinez Mourin, Presidente de la AET. Vicesecretario COITT y coordinador en Madrid Tras la presentación de los ponentes, el moderador irá planteando una serie de preguntas a los participantes para generar el coloquio - debate. Al finalizar, se realizará una ronda de conclusiones por parte de los intervinientes, como cierre de la sesión.

Ver: Biografía
Ver: Biografía

Sorteo

15h

Participa en el Sorteo de un Alexa por cortesía del Smart Energy Congress
Inscripción Gratuita