Smart Territories: tecnologías para el futuro de la España vaciada
Analizamos el papel de las nuevas tecnologías (5G, Cloud, herramientas digitales…) para impulsar el desarrollo tecnológico y la transformación digital en las zonas rurales y municipios españoles en peligro de despoblación.
Lograr entornos más accesibles y apostar por nuevos modelos de negocio, más digitales e innovadores, son aspectos claves para conseguir reposicionar y repoblar estas zonas más desfavorecidas.
Nicolás Gavela Martínez es Senior Manager de Accenture. Es responsable para Iberia de la práctica de transición energética y de la práctica de gestión de energía en mercados mayoristas. Tiene 17 años de experiencia como consultor en el sector de la energía, trabajando tanto para empresas del sector eléctrico como del sector de petróleo y gas. Ha desarrollado proyectos en diferentes ámbitos de la transición energética: retos de las redes de distribución, despliegue de autoconsumo, modelos de negocio en torno al vehículo eléctrico, etc. Ha colaborado en la definición de la estrategia digital así como en la transformación basada en datos de diferentes empresas y negocios del sector de la energía. Ha participado en diferentes estudios sobre el sector eléctrico y como profesor de energías renovables no convencionales y autoconsumo. Es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Valencia y MBA por IE Business School.
Anxo Feijoo es el director general de EcoMT. Este ingeniero industrial especializado en automatización y electrónica, por la Universidad de Vigo, cuenta con más de 10 años de experiencia en consultoría dentro del sector energético. Después de una carrera profesional internacional desarrollando metodologías soportadas en equipos offshore para aplicaciones de gestión de información, se unió a EcoMT en 2010. Desde su nombramiento como director general el 2010, ha participado en proyectos de Smart City y formación en varios países de Europa y otros como China, Japón y México. También colabora de forma activa en ponencias y foros centrados principalmente en Internet de las cosas, inteligencia artificial y nuevos entornos industriales con gran cantidad de información.