Especial Tendencias en

«Transformación Digital hacia la Industria 5.0»

Expertos de nuestras empresas asociadas profundizan en esta temática

Transformación Digital hacia la Industria 5.0

En los últimos años, el uso de la inteligencia artificial y la digitalización de procesos para incrementar la productividad y la eficiencia (industria 4.0) ha tomado especial relevancia y está siendo adoptado por la industria en general, siendo una transformación fundamental para superar los nuevos desafíos energéticos y avanzar en competitividad. La siguiente etapa en esta transformación, la Industria 5.0, no sólo persigue afrontar las necesidades de digitalización, Big Data, IA, robotización y cobots, sino que incluye objetivos para que la producción sea sostenible e introduce la sociedad y el factor humano en el centro del proceso de producción.

En este especial, expertos en la materia analizan y comparten soluciones que giran entorno a esta temática, profundizando y aportando su visión y experiencia.

 

Suscribirse gratis Recomendar en Linkedin

La gestión energética en la Industria
Serveo

La gestión energética en la Industria

Actualmente, la situación del mercado energético y las necesidades de la industria inducen al desarrollo de proyectos que gestionen y promuevan la eficiencia energética de nuestros clientes.
Más información
Plantas Productivas Inteligentes. La demanda
Ibermática an Ayesa company

Plantas Productivas Inteligentes. La demanda

La industria siempre se ha caracterizado por tener una base tecnológica importante, tanto en sus procesos de fabricación como en su gestión corporativa.
Más información
4 excusas para no tomarse en serio el mantenimiento de los armarios eléctricos
Rittal

4 excusas para no tomarse en serio el mantenimiento de ...

Hay un refrán que dice que el tiempo es oro, y esto es particularmente cierto cuando se trata del tiempo de inactividad de la producción. Las paradas en la producción podrían resultar en grandes pérdidas para las empresas.
Más información
Industria 5.0: IA en el Edge, nuevo paradigma en la digitalización industrial
Barbara IoT

Industria 5.0: IA en el Edge, nuevo paradigma en la dig...

Muchas industrias exigen cada vez más rapidez y autonomía en la toma de decisiones para poder adaptarse a mercados más volátiles. La industria avanza hacia un paradigma de inteligencia distribuida que le permita ser más flexible. Un paradigma informático capaz de distribuir y subordinar la to...
Más información
Entrevista a Anna Vázquez, Directora de Servicios y Soluciones Digitales de Ricoh España
Ricoh

Entrevista a Anna Vázquez, Directora de Servicios y So...

Los planes de transformación de las empresas ya no persiguen solo un retorno financiero, sino además un impacto en los objetivos de sostenibilidad
Más información
Marketplace Motor Verde, una herramienta digital para conocer y mitigar la huella de carbono
Fundación Repsol

Marketplace Motor Verde, una herramienta digital para c...

Alcanzar las metas de neutralidad de carbono requiere de un compromiso global, del sector público, privado y de los ciudadanos. En este camino, la transformación digital supone un impulso, con herramientas como el nuevo marketpace Motor Verde de Fundación Repsol, que ofrece a empresas y particula...
Más información
La tecnología 4G de Westermo ayuda a mejorar la Eficiencia Energética en Sistemas Críticos de las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).
WESTERMO

La tecnología 4G de Westermo ayuda a mejorar la Eficie...

Anglian Water: Los sistemas críticos, como los de purificación de agua, requieren redes de datos seguras y fiables para garantizar que funcionan con eficiencia, con eficacia y sin interrupciones.
Más información
Transformación 360º de las industrias «Industrias 5.0»
IDP

Transformación 360º de las industrias «Industrias 5....

La producción “inteligente” de bienes y productos está siendo moldeada hoy en día por dos paradigmas diferentes: la Industria 4.0 que proclama la transición a la digitalización y la automatización de los procesos y la Industria 5.0, aún emergente, que pone al ser humano en el centro de lo...
Más información
El gemelo digital, una tecnología clave para optimizar la eficiencia energética de los entornos industriales
T-Systems

El gemelo digital, una tecnología clave para optimizar...

El sector industrial, en su actividad diaria, depende de los recursos energéticos para sacar adelante la producción.
Más información
Gemelos digitales para transformar el mercado energético
Plain Concepts

Gemelos digitales para transformar el mercado energéti...

El reto al que se enfrenta el sector industrial en los próximos años supone una profunda mejora de su competitividad y sus procesos, lo cual no supone nada nuevo, pero el entorno económico en el que nos encontramos añade dos nuevas variables: la necesidad de conseguir más resultados con un uso ...
Más información
Una industria en la que personas y robots marcan el futuro
GMV

Una industria en la que personas y robots marcan el fut...

Desde el inicio de la robótica en nuestras industrias, hemos visto los beneficios que ha aportado realizando de forma más eficiente y segura tareas repetitivas, peligrosas, físicas y monótonas.
Más información
Investigación e innovación, motores de la Industria 5.0
AuraQuantic

Investigación e innovación, motores de la Industria 5...

La investigación y la innovación son los principales catalizadores de un nuevo modelo industrial denominado industria 5.0, que busca ir un paso más allá respecto a la mera producción de bienes y servicios.
Más información
Sistemas de información geográfica, una tecnología esencial para el desarrollo sostenible de la Industria 5.0
Esri España

Sistemas de información geográfica, una tecnología e...

El grueso de las organizaciones y sectores se encuentran inmersos en el paradigma de la Industria 4.0, adaptando los modelos de negocio y operaciones a esta cuarta revolución para maximizar resultados y extraer todo el valor de la tecnología. No obstante, y especialmente debido a la pandemia y las...
Más información
BuildingIQ desarrolla algoritmos proactivos para la optimización energética de la climatización en edificios de gran tamaño
MathWorks

BuildingIQ desarrolla algoritmos proactivos para la opt...

Los edificios de oficinas, hospitales y otros edificios comerciales a gran escala representan alrededor del 30% de la energía consumida en todo el mundo. Los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) de estos edificios suelen ser ineficientes porque no tienen en cuenta los ...
Más información

Conferencias relacionadas

Noticias relacionadas

El Gobierno nombra comisionado del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado a José María López Martínez

El Gobierno nombra comisionado del PERTE del Vehículo ...

El Consejo de Ministros ha nombrado hoy a José María López Martínez como comisionado para el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). El objetivo de este nombramiento es reforzar el despliegue de este Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica que en la pri...
Más información
Informe DEXMA: El Estado de la Gestión Energética en 2022
Dexma Energy Intelligence By Spacewell

Informe DEXMA: El Estado de la Gestión Energética en ...

En diciembre de 2022 Dexma lanzó su encuesta anual sobre el Estado de la Gestión Energética. Un acontecimiento que ofrece a los profesionales la oportunidad de compartir sus experiencias y nos ayuda a comprender las tendencias del sector.
Más información
El MITECO abre a audiencia pública una línea de ayudas para la sustitución de combustibles fósiles por energías renovables en la industria
Ministerio para la Transición ecológica

El MITECO abre a audiencia pública una línea de ayuda...

Dotada con 50 millones, proporcionará a la industria cogeneradora una alternativa de suministro energético viable y asequible, reduciendo costes y emisiones y mejorando la competitividad de las empresas
Más información
Schneider Electric pide más esfuerzos para acelerar la transición energética y hacer frente a la crisis energética: la descarbonización y la eficiencia son claves
Schneider Electric España

Schneider Electric pide más esfuerzos para acelerar la...

Este llamamiento se produce en ocasión de la reunión anual del Foro Económico Mundial
Más información
Ricoh, entre las 100 empresas más sostenibles del mundo
Ricoh

Ricoh, entre las 100 empresas más sostenibles del mund...

Ricoh ha sido calificada por undécima ocasión como una de las 100 empresas más sostenibles del mundo, según la 19ª edición del índice 'Global 100 Most Sustainable Corporations in the World'.
Más información
El Gobierno concede ayudas de 74 millones a cuatro proyectos de hidrógeno en España
Ministerio para la Transición ecológica

El Gobierno concede ayudas de 74 millones a cuatro proy...

Son iniciativas de las empresas H2B2, SENER, Nordex e IVECO, que canalizarán una inversión total de 245 millones
Más información
La Comunidad de Madrid asesorará a las empresas y multinacionales del sector de los data centers para impulsar su expansión en la región
Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid asesorará a las empresas y mult...

Su función consistirá, entre otras, en localizar los emplazamientos adecuados para la expansión de estas compañías y facilitar las tramitaciones con la Administración
Más información
Liderando el cambio: la juventud empresaria habla sobre Transición energética
Fundación Repsol

Liderando el cambio: la juventud empresaria habla sobre...

La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) y la Fundación Repsol, te invitan a una jornada en la que podrás conocer nuevos modelos empresariales basados en la economía baja en carbono, como una ventaja competitiva para cumplir con los compromisos climáticos.
Más información
Cepsa y BeGas impulsan una alianza para descarbonizar el transporte pesado urbano con bioautogás
Cepsa

Cepsa y BeGas impulsan una alianza para descarbonizar e...

Ambas compañías potenciarán la utilización de bioautogás y otros combustibles de origen renovable en autobuses, vehículos de reparto, camiones de recogida de residuos u otros servicios municipales, con el objetivo de acelerar su transición energética
Más información
El MITECO abre el plazo para solicitar ayudas a la segunda convocatoria del programa MOVES FLOTAS icono barra herramientas
Ministerio para la Transición ecológica

El MITECO abre el plazo para solicitar ayudas a la segu...

Gestionado por el IDAE, dará un nuevo impulso a las iniciativas dirigidas a electrificar flotas de vehículos ligeros que operen en más de una comunidad autónoma
Más información

Empresas asociadas que ofrecen soluciones tecnológicas en este ámbito