Especial Tendencias en

"Inteligencia Artificial, Analítica Predictiva y la toma de decisiones para mejorar la eficiencia"

Expertos de nuestras empresas asociadas profundizan en esta temática

La inteligencia artificial tiene un enorme campo de aplicación en el mundo de la analítica predictiva y la toma de decisiones para mejorar la Eficiencia.

 

Suscribirse gratis  Recomendar en Linkedin

COVID-19: el poder de los datos de las flotas frente a las crisis
Geotab

COVID-19: el poder de los datos de las flotas frente a ...

Desde Geotab, pensamos que ahora más que nunca, el acceso a los datos es crítico y por ello, queremos desplegar todo el potencial de esa inteligencia de flota para ponerlo al servicio de todos.
Más información
Entrevista a Juan Carlos Pérez, Director de Inteligencia Artificial de ITI
ITI – Instituto Tecnológico de Informática

Entrevista a Juan Carlos Pérez, Director de Inteligenc...

La Inteligencia Artificial no tiene que ver con las máquinas en sí mismas, con qué forma, qué aspecto tienen o qué tecnología emplean, sino con los algoritmos que funcionan en su interior. Son algoritmos que resuelven problemas, que implementan tareas.
Más información
Personas, Procesos y Entorno Tecnológico. Tres ámbitos de aplicación de la Inteligencia Artificial
T-Systems

Personas, Procesos y Entorno Tecnológico. Tres ámbito...

La Inteligencia Artificial, como evolución al análisis de datos en el soporte a la toma de decisiones, debe ser aplicada con el objetivo de dar soporte a los tres ámbitos principales en el proceso de toma de decisiones: Personas, Procesos y Entorno Tecnológico.
Más información
Entrevista a Manuel Baraza, Director de los sectores Utilities e Industria de Ibermática
Ibermática an Ayesa company

Entrevista a Manuel Baraza, Director de los sectores Ut...

La tecnología ya no es un soporte de negocio, es parte del negocio o es directamente el negocio. Y debe utilizarse para marcar la diferencia, destacar en innovación y competir. Por suerte, las empresas del sector están muy avanzadas en este sentido y podrán afrontar el nuevo escenario con garant...
Más información
Analítica avanzada y edificios inteligentes
Cellnex Telecom

Analítica avanzada y edificios inteligentes

El gran impacto que puede tener en la industria la IoT no se debe exclusivamente a la monitorización y automatización de procesos, si bien a la aplicación del aprendizaje automático u otros procesos analíticos al gran volumen de datos que genera y que, pudiéndolos combinar con datos provenient...
Más información
La Digitalización del negocio para mejorar resultados
Eurocontrol

La Digitalización del negocio para mejorar resultados

Un análisis eficiente mediante herramientas de minería de datos y Big Data contribuye a la mejora de procesos, aumento de beneficios, incremento de productividad, predicción de comportamientos y tendencias, sobre los que resulte necesario activar algún plan de contingencia.
Más información
Entrevista a Javier Martínez-Abarca, Director de amplía)))

Entrevista a Javier Martínez-Abarca, Director de ampl...

La IoT juega y jugará, cada vez más, un papel primordial en el desarrollo de nuevos modelos de negocio así como en la evolución de los procesos de negocio actual que faciliten, por un lado, convertir las oportunidades con gran cantidad de máquinas y dispositivos en negocios realmente eficientes
Más información
Entrevista a Antonio Maroto, Head of Innovation Consulting Iberia de DXC Iberia
DXC Technology

Entrevista a Antonio Maroto, Head of Innovation Consult...

Se impondrá la necesidad de mejorar la eficiencia y continuar por el buen camino de la sostenibilidad va a ser mucho más complejo a partir de ahora, para lo cual requeriremos de nuevas herramientas tecnológicas que serán decisivas a la hora de abordar grandes cambios y obtener buenos resultados.
Más información
Oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial para la mejora de la Eficiencia Energética
Universidad Carlos III de Madrid

Oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial par...

Se dibuja un futuro prometedor para el binomio Inteligencia Artificial - Eficiencia Energética cuyos objetivos principales serán la sostenibilidad energética, la descarbonización, la descentralización de la energía y la digitalización del sector eléctrico.
Más información
AMB-ZBE: La Plataforma de datos para una ciudad más inteligente
SEIDOR Opentrends

AMB-ZBE: La Plataforma de datos para una ciudad más in...

Un ejemplo de una plataforma de este tipo, con el potencial de contribuir a la inteligencia de la ciudad a medida que se enriquezca con datos, es la​ plataforma de datos que AMB ha implantado​ para gestionar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) con la ayuda de Opentrends.
Más información
La explicabilidad y la ética, desafíos de la Inteligencia Artificial aplicada a la Eficiencia Energética
Atos

La explicabilidad y la ética, desafíos de la Intelige...

La IA también jugará un papel esencial en la interacción con los clientes, que pasarán de ser meros consumidores a actores activos (“prosumers”). Las comercializadoras requerirán nuevos servicios que apliquen técnicas analíticas y de IA sobre las plataformas de datos sectoriales que regir...
Más información
La nueva normalidad: la inteligencia artificial al servicio de la movilidad eléctrica
Inetum España, S.A.

La nueva normalidad: la inteligencia artificial al serv...

El reto para la red de distribución consiste en dar servicio a este nuevo segmento de usuarios con una alta demanda en periodos cortos de tiempo sin tener que realizar nuevas inversiones en infraestructura de red. La inteligencia artificial ayuda a minimizar el impacto de la movilidad eléctrica.
Más información
Entrevista a Miguel Ángel Jurado, Gerente de Transferencia Tecnológica en Ferrovial Servicios
Ferrovial

Entrevista a Miguel Ángel Jurado, Gerente de Transfere...

Un despliegue eficiente de la tecnología implica que los datos que ésta nos aporta permita a nuestros operadores tomar decisiones eficaces y activar protocolos de operación que de otro modo implicarían el uso menos eficiente de los recursos disponibles.
Más información
Convergencia entre tecnología y personas para la creación de entornos inteligentes
Vodafone

Convergencia entre tecnología y personas para la creac...

Para que un sistema así exista no hacen falta sólo sensores como elementos de recogida e intercambio de información, sino también capacidad de cómputo. IoT ayuda a lo primero, la computación en la nube a lo segundo para entrenar a los sistemas con IA, pero además la irrupción de 5G y Edge Co...
Más información
Gemelos Digitales para la mejora de la Eficiencia Energética
GMV

Gemelos Digitales para la mejora de la Eficiencia Energ...

Una de las tecnologías habilitadoras más importante, a la vez que prometedora, para la Industria 4.0 es la del Gemelo Digital (Digital Twin) que ha sido calificada por Gartner como una de las tendencias estratégicas más importantes en el pasado año 2019.
Más información
3 avances que están cambiando el futuro de la inteligencia artificial en la fabricación
Autodesk

3 avances que están cambiando el futuro de la intelige...

El futuro de la inteligencia artificial en el ámbito de la fabricación depende de la tecnología actual, de los robots y algoritmos que ven, piensan y predicen lo que va a suceder en la cadena logística.
Más información

Noticias relacionadas

Naturgy incorpora cerca de 900 MW a su cartera renovable con la compra de los activos de Ardian en España
Naturgy

Naturgy incorpora cerca de 900 MW a su cartera renovabl...

La compañía energética adquiere al fondo de infraestructuras Ardian su cartera 422 MW eólicos ya operativos en España, así como los proyectos de hibridación sobre las mismas plantas que suman 435 MW solares adicionales y se encuentran en avanzado estado de desarrollo.
Más información
La CNMC aprueba los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia

La CNMC aprueba los criterios de validación de la cali...

La transición energética implica retos de innovación tecnológica y adaptación regulatoria.
Más información
Repsol afronta su transformación y la transición energética como una enorme oportunidad
Repsol

Repsol afronta su transformación y la transición ener...

El debate energético debe tener en cuenta al ciudadano, que demanda seguridad energética, energía asequible y sostenible, según el Presidente de Repsol
Más información
IFS a la cabeza en cuota de mercado global de EAM por ingresos según el informe Gartner®
IFS

IFS a la cabeza en cuota de mercado global de EAM por i...

La componibilidad, el enfoque industrial y las capacidades de IFS continúan haciendo de la compañía una elección clara para las empresas globales con fuerte operativa en mantenimiento de activos.
Más información

 

 

Empresas asociadas que ofrecen soluciones tecnológicas en este ámbito